Hoy nos vamos con los niños a un concello que esconde grandes tesoros REDONDELA.
Redondela
Este concello es muy extenso y ofrece al turismo familiar un gran abanico de posibilidades,sin ir más lejos esta semana se realiza el evento del año en lo que atañe a ocio familiar y Redondela se llena con el mejor color el entretenimiento con su famoso e Internacional de Títeres de Redondela que cumple 20 años y lo celebrarán por todo lo alto. También comentaros que durante todo el mes de Junio acoge una exposición de juguetes antiguos (1900-1960) en el multiusos da Xunqueira con la posibilidad de visitas guiadas gratis Los jueves y los viernes con dos pases de 19 a 20 y el segundo pase de 20 a 21. Deciros que para un mínimo de ocho personas se podrán realizar fuera de este horario y gratis previa cita en estos dos teléfonos con Juan (proxeccións audiovisuais) 659 66 02 40 o Estrella (conservadora-restauradora) 600 397 672.
En cuanto a sitios Redondela esconde grandes tesoros naturales y culturales comoFervenzas como la de A Freixa y Rachón. Montes como A Peneda, Soutoxusto o Penide con castros, mámoas y dólmenes e incluso petroglifos o castillos. Una Isla con mucha historia: la de San Simón, un puente que nos acompañará durante todo el viaje: el de Rande, un gran espacio natural Soutoxuste con un Pazo-Torre escondido en una aldea. Y también un museo: Meirande que nos contará una de las batallas más relevantes, la de Rande.
Mapa
¿Nos acompañas? No os preocupéis si no podéis disfrutar de todo en un fin de semana porque lo importante es descubrir cada sitio, sin mirar el reloj. Recuerda si amplias el mapa tienes el enlace de cada sitio para que los descubras en el orden que quieras y cuando quieras.
Así que, lo que no veamos un día, pues para el siguiente, nos sobran días…nada más maravilloso que mochila y a caminar por el mejor de los lugares. Recorrer Galicia en la mejor compañía, es un placer.
Son posibles mil y una combinación de rutas y con ellas crearéis el viaje más divertido en familia y es que Galicia es el mejor destino para vivir la mejor de las aventuras. Recuerda el antes del viaje tan importante como el ya en el sitio o el después del viaje. Os recomiendo haceros vuestro plan de ruta ayudados por el mapa y con la participación de los niños, al fijar tiempos y orden de visita estarán expectantes por el llegar o si lo prefieres improvisa y vuelve a Redondela tantas veces como quieras, la ciudad amiga de la infancia siempre tiene sus puertas abiertas y sin horarios.
Sitios
Monte Penide
Monte Penide es un lugar en el que os recomendaría estar todo el día porque aquí, hay mucha historia por conocer y unsinfín de rutas, sin ir más lejos una de ellas os llevará a un castro, el de Negros con una gran leyenda A moura-serpe adornada de grandes vistas.
Penide es un lugar en el que perderse de la mano de una gran asociación que está luchando porque un monte con tanta historia, tenga un lugar en el merecido mundo del ocio. Multitud de actividades para enseñarte lo que Penide te ofrece, muy cerquita tienes un merendero con cafetería, columpios. Una vez que conozcas Monte Penide difícilmente no lo elegirás para pasar el fin de semana.
Museo de Meirande
Ahora nos toca un espectacular museo, el centro de interpretación de Rande, Meirande
Ahora escucharemos atentamente la gran historia de una gran batalla, la de Rande.
Recomendamos siempre las visitas acompañadas de Guía son muchísimo más enriquecedoras para los niños. Horarios
Fervenzas
Ahora nos toca conocer dos Fervenzas en las que contemplar el arte del río, una acompañada de la arquitectura tradicional gallega, el muíño de Rachón y otra acondicionada hace poco que es una verdadera maravilla.
Fervenza do Rachón
Recordamos que es un Muiño con Trasnos Máxicos una página que dedico por entero a los niños.
Fervenza da Feixa
Illa de San Simón
Quizás la visita que debemos dejar para otro día sea A Illa de San Simón recomendadísima aunque para conocerla necesitaríamos un día completo.
Siempre con Guía, nosotros tuvimos la suerte de contar con la maravillosa Soledad Chayán Freitas. Comentaros que Soledad es una guía oficial, una mama emprendedora que organiza visitas guiadas por diferentes sitios de Redondela y con diferentes temáticas. Tiene una página de facebook donde va anunciando salidas «Redondela Mellor con Guía» y desde la que podréis contactar con ella, os la recomendamos. Si algo caracteriza a esta fantástica guía es la facilidad de captar nuestra atención y hacernos pasar un rato estupendo descubriendo. Sus visitas incluyen, además de hechos y contextos históricos, la tradición, las leyendas (que tanto gustan a niños y mayores), el simbolismo… todo ello bien mezclado para que sea un momento único en familia.
Hace visitas muy personalizadas a San Simón con un máximo diez personas y que duran aproximadamente hora y media. Es muy conocida en Redondela por la ruta Nocturna a pie en la que sus grupos (máx de 25 personas) van descubriendo símbolos en las paredes de la ciudad.
Primer paso, reservar el pasaje en Barco porque para llegar a nado, lo tendríamos algo complicado. Más adelante haremos una entrada sólo para este maravillosos sitio que despertará la curiosidad de los más pequeños y la nuestra.Un lugar del que se podrían escribir más de un libro.
Cruceros Ángel S.L.
Puertos de Salida
Museo Meirande (Rande), Muelle de Cesantes (Redondela)
Tarifas
Adulto 13 euros, Niños 5 euros (de 4 a 12 años)
Duración del Viaje
dos horas aproximadamente, las salidas se realizarán con un mínimo de 20 adultos, el embarque y desembarque será en el mismo lugar.
Información y Reservas
620 864 052
Correo
info@crucerosangel.com
Turismo Marinero Amarturmar
Información
Os doy una recomendación porque a nosotros nos ha encantado si os apetece un viaje más especial e íntimo contacta con la asociación AMARTURMAR, y siente el Turismo Marinero, crearán una oferta turística, orientada a la cultura marinera.
Teléfono de Contacto
621 02 07 75
Seguimos, aún nos queda mucho que ver en este concello. Ahora le toca el turno a dos lugares con vistas de lujo, en ellos despejaremos las mentes con vistas de ensueño.
Soutoxusto y A Peneda,
Soutoxusto y A Peneda, este último alto, hace de división entre dos concellos el de Redondela y Soutomaioren el que también tenéis otro castillo que podéis visitar, para los que os organizáis bien y os sobra tiempo, aunque yo lo dejaría para otro día ;).Hay tanto que ver en Galicia, que no damos hecho!
Espacio Natural Soutoxuste
Ahora nos toca conocer un espacio natural, el de Soutoxuste recientemente acondicionado a orillas de la ensenada de San Simón, por el que podéis dar un buen paseo.
Y terminaremos nuestro viaje buscando en una aldea, una antigua Torre sólo apta para ojos despiertos.
El puente de Rande
Ahora os toca programar a dónde ir y cuando, ya tenéis las pistas, para que buscar destino, sea sencillo.
Ruta do choco
Otro de los atractivos de Redondela es su minitrén con tres rutas que os encantarán, se conocen como las rutas do Choco un homenaje a un Cefalópodo al que dedican una gran fiesta, la Fiesta del choco en Redondela.
Nombres de las rutas
Ruta Chocochú
Tiene una hora de duración aproximadamente . El punto desde donde sale el minitrén es la Plaza de santiago. Primero hará un recorrido por el barrio histórico para dirigirse al muelle de cesantes, donde visitaremos la LONJA. A continuación se encamina hacia la playa de Cesantes y de ahí emprende el camino de vuelta, con audioguía que os irá contando todo.
Ruta Emprende
Tiene una hora de duración aproximadamente. En ella visitaremos empresas transformadoras, la lonja, el mercado y contemplaremos el duro trabajo de las empresas pesqueiras.
El Choco Mariñeiro
Tiene una hora y media de duración aproximadamente . En barco en el que haremos un itinerario por la ría de Vigo. Visitaremos los «Bosques Marinos» las guarderías de los choquiños. contemplaremos A Illa San simón a pie de barco, pasaremos por debajo del puente de Rande para acercarnos al puerto de Chapela y vuelta un viaje circular por el mar que os encantará. (Consulta disponibilidad y Precios)
Días
De Jueves a Domingo
Horarios
Salida la Plaza de Santiago 11, 12, 13 y 16, 17, 18, 19 e 20. en el puerto a y cuarto más o menos. Los regresos desde la Playa de Cesantes serán a las 25 . Regreso al punto de inicio a la hora.
Precio
Minitrén coste por persona 5 euros, de 3 a 12 años y mayores de 65 son 3 euros y los menores de 3 años van gratis
Información e inscripciones
rutadochoco@redondela.gal o en el teléfono 634 85 91 89
Teléfono
Ruta do Choco 610 31 26 85
Buen viaje y a ver cuántas veces lográis capturar nuestro precioso puente.