Salirse de la rutina con los niños es uno de los mejores regalos que les podemos hacer. Acompañarlos en una experiencia enriquecedora para que su crecimiento no solo sea a lo alto.
Os acerco propuestas ajustadas por todo lo que ofrecen al ocio familiar, un precioso día especial que recordaremos con cariño para siempre.
Mis Recomendaciones las traigo acompañadas de «azul» , una palabra mágica para los niños. Ya sea con tinte salado o dulce (el que más les guste) siempre será el mejor de los planes, ambas opciones las hemos disfrutado y como nos han encantado os las recomiendo para que las hagáis vuestras.
Beneficios de Navegar
Son muchos sus beneficios, lo que más destaca es que en los niños
Desarrollan habilidades físicas y emocionales
Navegar les ayuda emocionalmente porque aprenden a planificar. No se puede salir a navegar sin prepararse antes, llevar ropa y calzado cómodo, siempre contar con la brisa y su sensación térmica, la crema solar, no olvidarse de la libreta viajera…
Les enseña la importancia de los tiempos. La puntualidad es muy importante aquí, le podemos explicar que significa el tiempo en el embarque (si llegamos tarde nos quedamos sin viaje) y esto lo extrapolamos a su vida, perderíamos un avión si no llegamos a tiempo, la puntualidad es muy importante.
Nos enseña a manejar el estrés (las emergencias pueden suceder a bordo y es indispensable mantener la calma y ser previsor nos puede salvar la vida).
Nos enseña a prestar atención y a seguir las instrucciones del patrón (él es el que nos dará ese día importantes lecciones). Cuando se navega con niños debemos hacerles ver que la diversión también conlleva responsabilidad. El ligero movimiento de las ondas pone en alerta el equilibrio, no estamos en un lugar para hacer carreras, dar saltos, estamos en un lugar de contemplación, un aula al aire libre en la que aprender la importancia de la naturaleza y el respeto que debemos tener al medio ambiente porque es el mejor arte natural y la fuente que nos da alimento.
El mar y el río nos dan la mejor medicina natural
El agua del mar tiene propiedades antibacterianas y la brisa marina es un gran relajante. Favorece el optimismo y combate la ansiedad. Salir a navegar por el mar equivale a realizar una terapia. Nuestro azul contiene más de 80 oligoelementos (potasio, yodo y sodio, entre otros) que aumentan las defensas, ayudan a cicatrizar heridas, favorecen el apetito y combaten el asma y los catarros.
Navegar por el Sil. Navegar por aguas calmadas puede ser especialmente beneficioso para aquellos que están con estrés. El sonido del agua, el aire fresco y el ambiente natural es muy relajante. El tiempo que pasamos haciendo actividades al aire libre nos trae un beneficio extra, y es la absorción de vitamina D.
Recomendaciones Galicia con Niños
El Turismo mariñeiro AMARTURMAR es una apuesta a tener muy en cuenta con niños y el surcar el Sil entre Cañones la mejor de las opciones lúdicas. A Ribeira Sacra enamora y con SILTRIP se transforma en el mejor viaje familiar.
Os traemos las mejores empresas para vivir un viaje familiar único, hablo de lo que disfruto y lo que nos cala.
Turismo Marinero Amarturmar
Amarturmar es una entidad fundada por seis socios del sector pesquero y marisquero con una experiencia ejerciendo el desarrollo de la actividad de unos catorce años destinada la promoción del sector primario, especializados en un turismo temático, “El turismo marinero”. La asociación AMARTURMAR, bajo el nombre Turismo Marinero, es una marca comercial que nace con el propósito de crear una oferta turística, orientada a la difusión de la tradición y cultura marinera en el ayuntamiento de Redondela.
Rutas
1-Ruta con mariscadoras a Pie de mar
Empápate con el mundo del marisqueo y la importancia que tiene en la ensenada de San Simón. Aprenderás a diferenciar las distintas especies de bivalvos y conocerás las herramientas de trabajo en el marisqueo a pie. Disfrutarás de una jornada de trabajo junto a las mariscadoras de Cesantes, desde la extracción y captura de los moluscos, sus medidas y como llegan a la lonja para su venta.
2-Ruta Vive el Marisqueo a Flote
Vive la captura de las distintas especies de moluscos desde un barco en la ensenada de San Simón. Aprenderás a diferenciar las distintas especies de bivalvos que se extraen de nuestra ría y las artes de pesca tradicionales.
3-Ruta del Puerto
Visita al puerto de Cesantes donde se explican los distintos tipos de embarcaciones, artes de pesca que utilizan, especies que se capturan, comercialización del producto pescado, así como el funcionamiento de la lonja y cuáles son las funciones de la cofradía de pescadores.
4-Ruta do Choco de Redondela
Vive el mundo del mar desde una embarcación con un profesional del sector pesquero, donde conocerás el arte del trasmallo o la nasa tradicional para la captura del “Choco de Redondela”. Te contaremos cómo, año tras año, se crea el bosque marino para la obtención de nuevas crías de choco y verás cómo se levantan o calan las distintas artes de pesca. Finalmente asistiremos a la comercialización del choco a través de la subasta en la lonja de Cesantes.
Próxima Ruta
La Ruta do Xeito
Xeito es un arte de pesca artesanal y sostenible utilizada por los pescadores gallegos desde siglos para la pesca de sardinas a la entrada de las rías.
Duración de la Ruta
1-Ruta con mariscadoras a Pie de mar
Esta ruta tiene una duración de 90 minutos y se realizará durante todo el año, todos los días laborales de lunes a viernes, que son los autorizados por la Consellería del Mar, y los sábados solo de destreza siempre que coincida con la bajamar. Esta ruta no se realiza todos los días a la misma hora, ya que está limitada por la marea, y siempre que no exista un episodio de cierre por toxina por el Intecmar.
2-Ruta Vive el Marisqueo a Flote
Esta ruta tiene una duración de 90 minutos y realizará en barco durante todo el año y todos los días laborales de lunes a viernes que son los autorizados por la Consellería del Mar. Esta ruta está limitada por la capacidad del barco, y siempre que no exista un episodio de cierre por toxina por el Intecmar.
3-Ruta del Puerto
La duración de las rutas es de 90 minutos aproximadamente
4-Ruta do Choco de Redondela
Esta ruta tiene una duración de 90 minutos y se realizará un turno de destreza de 12:00 a 13:30 horas y otra 18:30 a 20:00 horas todos los días laborales de lunes a viernes con las artes de trasmallos y nasas. Esta ruta está limitada por la capacidad que tiene el barco para llevar viajeros y por la época autorizada por la propia Xunta de Galicia para ejercer la actividad de pesca con el arte de trasmallos y nasas que abarca de febrero a junio.
Tarifas
1-Ruta con mariscadoras a Pie de mar
Precio: 8€/ persona. Menores de 6 años de balde. Mínimo 10 personas (Salidas según marea).
2-Ruta Vive el Marisqueo a Flote
Precio: 15€/ persona. Menores de 3 años de balde. Mínimo 6 personas (Mañanas días laborables de Julio a Septiembre).
3-Ruta del Puerto
Precio: 8€/ persona. Menores de 6 años de balde. Mínimo 10 personas
4-Ruta do Choco de Redondela
Precio: 15€/ persona. Menores de 3 años de balde. Mínimo 6 personas (Salidas de Febrero a Junio).
NUESTRO VIAJE
Reserva tu Ruta
Teléfono
621 020 775
Correo
info@turismomarinero.org
SILTRIP
Ruta
Un viaje guiado por el corazón de Os cañóns do Sil.
RESERVA
Una adicción para los que nos gusta inmortalizarlo todo, mil y una foto, y siempre quieres una más. Visitaremos A Ribeira Sacra como nunca la habíamos hecho, sobre un precioso Catamarán.
Tarifas
Billete en catamarán
16 euros, duración del viaje 60 minutos
Alquiler completo del catamarán
170 euros con capacidad para 11 plazas. Un viaje muy especial en familia o con amigos (recomendadísimo). Una hora de navegación.
Tiempo de actividad
Aproximadamente una hora
Abierto
Del 1 de Marzo al 27 de Octubre. De 10h a 14h y de 15h a 17h.
Teléfono
982 460 714
Martes a Domingo de 10:00h a 13:30h y de 15:30h a 18:30h
Correo
info@siltrip.com