Navidades qué ilusión

navidad

Últimamente veo muchas publicaciones en el que «el qué le regalamos» está por delante del que nos ofrece y como sé que son muchas las familias, que van a tener complicado el contactar con esos Reyes Magos tan ajetreados y Papa Noeles con trineo en mecánico por exceso de carga, cambiaremos «el que regalamos» y pensaremos «en poco siempre es más y más es lo que les gusta» y busquemos regalos que den forma a su crecimiento, instructivos, didácticos…también indicaros que ya con más de 10 años, se debe hablar directamente de estas cosas mágicas porque está bien su ilusión pero no la equivoques con la tuya 😉 hay que dejarlos crecer

 te sorprenderá su madurez.

A veces esa carta a los Reyes o Papá Noel hace que brote en nosotros el nerviosismo, a veces, se nos quedan por el camino cosas que de verdad son necesarias, ¿no lo entienden? Pues claro que sí, lo entienden y os aseguro que no hay más trauma que la frustración del momento y esta pasa, no permanece tatuada como algo que echar en cara y si así fuese, nos deberíamos plantear que egoísmo les estamos inculcando a su mañana, si no se puede, no se puede, sé que es difícil decirlo pero no has de sentirte mal por no alcanzar unas deseos un poco altaneros que nos ponen entre la espada y la pared, hablando se entiende la gente.

Los niños reciben regalos en exceso, la regla «un diálogo sereno y cordial, diciéndoles que se entiende que lo hacen con la mejor intención, pero explicándoles los efectos negativos del exceso de regalos en los niños» recuerda somos quienes deben poner límites al número de juguetes que van a recibir tus hijos, teniendo en cuenta lo que es necesario, coherente y prioritario»…

Recuerda que lo importante no es lo material y ahí estará la magia

Me uno al sentir de que las navidades no dejan de ser unas fiestas en las que lo más importante es compartir nuestro tiempo con los más pequeños y sentir que lo importante no es lo “grande” que sea el regalo o la cantidad de ellos sino la ilusión que le hará, recuerdo a mis hijos con tres y un año jugando con la caja de cartón en la que venía el regalo, la utilizaron de barco, coche, casa…a veces te sorprende la maravillosa imaginación y un no regalo, se convierte en el mejor de los regalos, no lo olvides.

Lo primero es explicarle que en muchas casas este Papá Noel y los fantásticos Reyes se van a pasar de largo, explícaselo como quieras hacerlo, pero hazlo, no viven en burbujas y han de saber lo afortunados que son, un añadido a la charla  y lo propio sería donar algunos de sus juguetes para los pequeños que viven esos días mágicos sin la visita de estos «seres especiales» por su apretada agenda claro y coger esta buena costumbre para todo en la vida su ropa no la de tirar, la que esté bien para regalar y así con todo, el sentimiento altruista se forja, nace en ellos por supuesto pero se debe cuidar.

Recuerda

Exceso de juguetes, niños sobrestimulados

Me pensé mucho esta entrada, sé que sois muchos los que no os gusta hablar de cosas «feas» en estas fiestas, igual rompe la magia  😉 pero por no hablar de ellas por desgracia no hace que desaparezcan y como lo vengo haciendo con mis hijos desde pequeños, me gustaría que todos los niños se sientan parte del mundo y no el centro del mundo, por eso os pido que hagáis lo propio con los vuestros y le deis esa dosis de realidad que nos empeñamos en dejar a parte, no es malo, todo lo contrario, les ayuda a crecer y a empatizar con los demás.

cam02105

De pequeños la charla es pecata minuta, ya que siendo muy pequeños es muy difícil explicarles las cosas y tenemos la suerte de que son conformistas pues todo les encanta, a veces nos vamos a lo fácil y en el fondo es lo que más alimenta nuestra vida, su ilusión, sus caritas, el sentir que lo estamos haciendo bien, los hacemos felices pero no equivoquemos la  felicidad, con el consentir o hacer niños egoístas o despreocupados por los demás.

file16009

Muchos niños numeran los regalos como si se tratase de una competición en la que el que más tiene, es el ganador, creo que aquí radica el problema, estamos viviendo en una sociedad demasiado consumista, en la que medimos más el cuánto y no valoramos el cómo, olvidándonos de lo que realmente tiene valor, pretendemos comprar sentimientos por medio de objetos y crear su felicidad sólo a golpe de talón.

img_0141-1024x768

Debemos inculcarles el ser agradecidos con lo que reciben, les pueden gustar más o menos los regalos pero siempre hay que ser agradecido ante el detalle (no se les hace el feo a los regalos que los Reyes o Papá Noel dejan en otras casas, esto si rompe la ilusión y la magia de las fiestas, tenlo muy en cuenta y enséñales la lección en casa).

dsc_0082

CREEMOS LA MAGIA

Buen momento para hacerles partícipes en la compra y entre todos confeccionar el menú de las navidades ( ¿complicado? No, verás qué sencillo. Será una cena especial con presupuesto ajustado, aquí te dejo unas cuantas ideas) .

Ayudar a poner la mesa o a cocinar con nosotros puede ser una experiencia muy enriquecedora, ya que con supervisión seguro que ellos se van a sentir más parte de esta fiesta y nos proporcionarán ese ingrediente mágico que es el momento compartido.

Os daré algunas comidas especiales que les encantarán, propuestas ajustadas a presupuesto porque es fin de mes y los gastos vienen siempre acompañados.

APERITIVOS

Croquetas (sencillas, sanas  y baratas)

Hojaldre de jamón y queso (un aperitivo rico Y sencillo)

Bolitas de patata

Más ideas de aperitivos y videos

nuestro-mundo-necesitodetodos

 EL PLATO ESTRELLA. LA LASAÑA

( a qué niñ@ no le gusta, ingredientes asequibles y sabor de lujo y la prepararán ell@s)

ITALIANA

DE CALABACÍN

POLLO Y ESPINACAS

DE ESPINACAS

DE TORTILLA CON JAMÓN Y QUESO

Si quieres pescado este enlace 

 De postre he elegido dos que os encantarán

ÁRBOL DE NAVIDAD

GALLETAS DE NAVIDAD

Cena o comida con la que sorprender a esos comensales tan especiales que se merecen comer como reyes 😉 pero se lo merecen todos los días no te exijas tanto, no deja de ser un día como otro cualquiera, un adorno en la mesa, un villancico, canciones o el trasnochar hará el resto. No son tan exigentes, son tus niños y estando vosotros felices, trasmitiréis felicidad, ya vendrán otras fiestas con marisco 😉 .

Sé original, agudiza el ingenio porque la navidad es crear la magia y nadie mejor que tú para conseguirlo!

1 comentario en “Navidades qué ilusión”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SUSCRÍBETE!