La leyenda de Pardo de Cela el defensor de la soberanía del Reino de Galicia.

img_5d9af13f0907b

Pedro Pardo de Cela ejercía como administrador y juez del rey en Mondoñedo, un pueblo de la provincia de Lugo.

Poco antes de contraer matrimonio, como era costumbre en su época, negocia la dote que su futura esposa iba a darle.

Isabel de Castro, era de una buena familia noble y sobrina del obispo de Mondoñedo, Pedro Enríquez de Castro. Quien siempre estuvo a favor y apoyo a la pareja.

ANTONIO CENIZA

Le cede en la dote la mayoría de todos sus bienes patrimoniales, incluido el inexpugnable castillo de A Frouxeira.

Que estaba en el municipio de Foz.

Años después fallece el obispo, tío de Isabel.  Y su sustituto empieza a reclamar a Pardo de Cela la dote de Isabel,

puesto que esos bienes estaban a nombre de la iglesia.

Pardo de cela se negó, y así empezó el enfrentamiento entre ambos. Decidió mudarse a Viveiro y allí lo nombran alcalde.

Durante los años posteriores sobre 1467 y 1469, las Revoltas Irmandiñas, (revueltas sociales de campesinos a nobles). Se cobran numerosas fortalezas y castillos en toda Galicia. Y otras tantas, reciben ataques indiscriminados para poder ser asediadas completamente.

Así como, el Castillo de A Frouxeira, que gracias al valiente Pardo de Cela no consiguen derrotar. A raíz de esta batalla se le concede su título de Mariscal en el 1474.

En diciembre de ese año fallece el rey, Enrique IV de Castilla.  A pesar de tener un acuerdo Enrique y su mujer Isabel sobre la posesión de la corona (sería ella la Reina). Esta, casa a su hija Juana con su tío Alfonso V de Portugal. Que en cuanto llega al poder, empieza una guerra contra Isabel Reina de Castilla y su esposo Fernando de Aragón.

Pues bien, la esposa de Pardo de Cela era prima de ambas aspirantes a la corona, y por motivos que aún se desconocen a raíz de esto el mariscal es expulsado de su puesto en la alcaldía de Viveiro.

Foto de Rubén G.Herrera

Huyen hacía el castillo de A Frouxeira, donde están seguros de cualquier ataque. Pero durante varios años, el obispado sigue reclamándole sus bienes.

Pardo de Cela siguió negándose a entregar nada porque no sabía que bienes recibidos eran del Obispados y cuales no, por eso fue condenado a muerte. A pesar de que los secuaces de los obispos intentaron varios ataques para poder apresarlo, no consiguieron apresar al mariscal.

Cuando estos se retiran a decidir otra alternativa para poder apresarlo, este, aprovecha para huir y llegar al Castillo de Castro de Ouro . Conocido actualmente  como El castillo de Alfoz.

Cuando los soldados de los obispos se enteraron, no dudaron en acercarse al castillo  y sobornando a todos los que se encargaban de la seguridad en este, apresaron al mariscal.

Sus bienes finalmente fueron todos confiscados, y aunque, él y su hijo lograron escapar de la justicia varias veces, finalmente en 1843 fueron apresados y condenados a morir en la plaza de Mondoñedo, frente a su majestuosa catedral.

Mientras tanto, la mujer de Pardo de Cela, corre a ver a su prima Isabel la Católica para rogarle un indulto. Ya con el indulto en sus manos, emprende el viaje de vuelta a Mondoñedo para salvar a su hijo y a su marido.

Pero por orden del obispo, varios de sus vasallos fueron a interceptarla en el camino en a Ponte do Pasatempo (en el puente del Pasatiempo). Enredándola, y haciéndole demorarse en su viaje; y así fue, como el indulto no llegó a tiempo.

Ante tal injusticia, cuenta la leyenda que cuando decapitaron al Mariscal Pardo de Cela. Mientras su cabeza rodaba por los escalones se pudo oír “clero, clero, clero”, acusando a los obispos de su muerte.

Aunque, existen otras versiones sobre este tema. Algunos piensan que simplemente fue el ruido de la cabeza al desplomarse por las escaleras.

2017

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=CEp-K-EdP2U]

2016

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=7_bQGXb5TMI]

Tercer fin de semana de JULIO tenéis una gran cita

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=5DueUCFMo0U]

MAPA

[googlemaps https://www.google.com/maps/embed?pb=!1m14!1m8!1m3!1d1481115.839321445!2d-7.410437!3d43.527272!3m2!1i1024!2i768!4f13.1!3m3!1m2!1s0x0%3A0x0!2zNDPCsDMxJzM5LjIiTiA3wrAyNCczMS4xIlc!5e0!3m2!1ses!2sus!4v1535365011319&w=600&h=450]

Trailer Documental

«O Mariscal. Mito, Lenda e Realidade»

MI BLOG

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SUSCRÍBETE!