Hoy A GUARDA

IMG_2810


Sí!!!  nos toca A Guarda ,

sé que me diréis que para visitar este concello tendríamos que estar varios días,

algunos afirmarán que semanas

pero como tenemos el tiempo necesario para disfrutar de lo que queramos,

no tenemos porque verlo todo a correr,

hay muchos más días, disfrutemos del viaje, sin prisas.

He creado un mapa de sitios interesantes para que los niños,

sean los que decidan que ver primero, hay que darles unas pautas,

una ruta ha de tener sentido, ya que hay que trazarla lo mejor posible,

no sólo para no malgastar las fuerzas y convertirla en tediosa,

ni para ahorrar en combustible o aprovechar el tiempo que es un bien tan escaso y preciado,

sino porque en la vida debemos tener claro que a veces,

nos podemos desviar del camino pero cuanto más recta sea nuestra linea,

antes llegaremos a nuestro objetivo y no malgastaremos nuestro esfuerzo por el camino.

Para que un viaje resulte más satisfactorio, no os digo atajar, pero si dar prioridad a lo importante

y en este caso es sacarle el máximo rendimiento a nuestro tiempo,

haciendo que este viaje a parte de instructivo sea divertido,

a fin de cuentas, enriquecedor.

Podéis repetir el viaje cuantas veces queráis, siempre será distinto, esto es lo maravilloso de viajar.

Ya tenemos claro a dónde vamos, sólo nos queda programar

Os comentaré que he dejado tres maravillosos sitios señalados porque me parece que son muy interesantes para visitar en familia y los tenéis bastante cerca. Y para que los tengáis en cuenta, si os queda algo pendiente o deseáis regresar a este mágico lugar.

El Parque Natural Monte Aloia y la ciudad histórica monumental de Tui o los Muíños de Folón y do Picón en O Rosal, tres lugares con mucho encanto y que tendrán contentos a los más pequeños y a los mayores, más que entusiasmados.

Aunque probablemente ya os llegará, con todo lo que tenéis por ver en A Guarda.

Comenzamos el viaje.

Este pueblo nos entusiasmará, es una de las típicas aldeas marineras que nos sorprenderá con sus colores, su arquitectura y como añadido este paseo al lado del mar, en el que os iréis encontrando parques infantiles, en total tres

Cancha deportiva, pista de skate y adornandolo todo este maravilloso pueblo pintoresco.

y para terminar o empezar, según se mire, un museo original

llegando justo a la Atalaya.

El Museo del Mar 
Su Horario:
Invierno ( 15/09 – 15/06 ) sábados, domingos y días festivos o de puente de 11.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas.
Verano ( 15/06 – 15/09 ) sábados, domingos y días festivos o de puente de 11.00 a 14.00 y de 18.00 a 21.00 horas.

Su tarifa
Es guiada y tiene un precio de 1€.

Continuamos nuestro viaje, esta vez para adentrarnos en un Castillo


Ahora nos iremos a otra fortaleza, pero esta vez a tamaño real,

El castillo de Santa Cruz

abierto al público depués de más de 150 años, se ubica en un punto estratégico de la villa

Horarios 

Abierto en Verano durante mes de xullo e agosto

Teléfono: 986 610 000
Email: aguarda@aguarda.es

¿dónde te imaginas que lo construyeron?

Pues, claro está, en el punto más alto, a una altura de 81 metros para tener buena visibilidad y defenderse de posibles ataques.


Ahora continuamos este gran viaje y nos dirigimos a un Monte Máxico.

Sí, es el puerto de A Guarda, el museo justo donde hemos estado,

Qué bonito verlo todo, a vista de pajaro.

Cuenta con vistas espectaculares y mucha historia encerrada en uno de los castros mejor conservados,

El Castro de Santa Tecla

además de un museo en la cima y una pequeña ermita que hacen de este lugar todo un referente.

Los Horarios del museo

sssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss

Probablemente proseguir nos va a ser un poco difícil porque con lugares como este,

el tiempo en familia se nos pasará volando

PERO y si os digo que vamos a ver molinos de viento

¿os apetece?

Pues si niños, en Galicia también tenemos molinos de viento y al lado de una playa que se llama de O Muíño

por algo será porque mientras paseamos podremos contar unos cuantos

¿Me ayudas a encontrarlos?

Pues vamos a un paseo con mucha arena y sal…

y de paso contemplaremos una cruz que nos enseña las vistas a otra fortificación en un islote

¿para qué sirve ese palo rojo y blanco que vemos en la roca?

Bien, seguimos, otro reto os espera ahora me tenéis que buscar una Cruz, pista en

 O Puntal

Descansaremos o haremos una pequeña parada para contemplar lo maravillosa que es Galicia

¿A qué si?

3 comentarios en “Hoy A GUARDA”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SUSCRÍBETE!