El Tíbet portugués, Sistelo

sistelo

Nos vamos a otro país, Portugal, aun un lugar al que llaman el Tíbet Portugués, Sistelo. Ya sabemos que las comparaciones nunca fueron buenas y que restan el lugar de personalidad propia pero lo que tenemos claro es que el apodo le viene de un mimetismo paisajístico y cultural, ya que comparte Portugal con el Tíbet la forma de aprovechar la naturaleza en beneficio propio.

Sistelo

Esta región se esculpió con socalcos o terrazas para hacer posible la vida in situ porque sin comida para los animales, el asentamiento en estas zonas sería tremendamente complicado. El poder plantar en las terrazas o socalcos propició el nacimiento de una vida rural en las mismas.

Sistelo

Sistelo

Es por esto que nuestro primer punto de partida en el viaje será descubrir un mirador, luego nos perderemos por las calles de la aldea medieval de Sistelo, para disfrutar de una pequeña ruta circular que encantará a los más pequeños y a los no tan pequeños porque es una zona de excepcional belleza.

Mirador de Os Socalcos

El mirador de Os Socalcos

Mirador

Desde este mirador, El mirador de Os Socalcos en Sistelo en Portugal, comprobaremos como el hombre ha esculpido el paisaje en su propio interés. Una ladera escarpada se ha convertido en un terraceo para agricultura.

Socalcos

En cada terraza se plantaba cereal y productos de temporada. Por lo general el cultivo estrella era el maíz como alimento para las vacas cachenas, La cría de ganado cachena ha sido durante mucho tiempo uno de los pilares más importantes de la economía familiar de Sistelo.

La cachena

¿Qué son las cachenas? Si los pequeños no saben lo qué son, ahora os contamos como explicárselo porque veréis muchas de ellas durante el viaje.

Recuerda que estás en su casa, se amable y siempre cédeles el paso. Al estar en libertad debes tenerlas siempre en cuenta. Son muy presumidas, les suele gustar hacerse ver, eso sí, recuerda que son animales que viven libres y les gusta la tranquilidad, prohibido interactuar y romper su tranquilidad.

vacas cachenas

La cachena es una raza bovina, típica de zonas de sur de Galicia y Portugal y que en la actualidad se cría en toda Galicia. Para que nos entendamos y sepamos diferenciarla (salta a la vista) es una vaca marroncita más pequeña que las que estás acostumbrado a ver, coqueta porque parece que se pintase los ojos y de cuernos imponentes.

Es una raza autóctona muy antigua. Debido a su gran fuerza, esta raza de vacas era utilizada no solo para alimento (carne) porque ayudaba en el transporte de mercancías como hacían antaño los bueyes y en las tareas del arado de campos.

socalcos sistelo

Los socalcos

El paisaje que contemplamos durante toda la visita se lo debemos a un monarca D. Afonso III que en 1271 permitió a seis parejas del lugar poblar y trabajar lo que en aquel entonces se llamaba «desierto» de Padrão.

Vamos a los socalcos, los socalcos son terrazas. Las que contemplas en Sistelo fueron creadas para promover la agricultura de subsistencia en estos terrenos difíciles.

Nos las presentan así como de «un símbolo de la coexistencia secular entre el Hombre y la Naturaleza».

Sistelo

Una maravilla de aldea medieval

En 2017 Sistelo fue la ganadora de las 7 maravillas en la categoría de Aldeas Rurales. Tanto la aldea medieval como el camino que nos lleva al Trilho roteiro (ruta) es una auténtica maravilla, y lo que se viene, ? ya os lo cuento ahora

Historia

Os contaré un poquito la historia de esta aldea porque os va a encantar. Fue fundada por Roy Pelais de Val de Vez.

Castelo de Sistelo

Este es el edificio más emblemático del pueblo, el Castelo de Sistelo aunque deberías llamarlo Palacio. Cuenta con dos grandes torres que será lo primero que apreciemos desde la entrada del pueblo. En este casa castillo vivía Manuel Gonçalves Roque, el vizconde de Sistelo.

Manuel António Gonçalves Roque

Fue el primer y único vizconde de Sistelo (nació 1834 -murió 1885). Manuel Antonio fue un comerciante y filántropo portugués. Qué palabra más difícil filántropo, pero que bonita es! ojalá hubiera muchos ¿Sabes qué es? Filántropo es una persona que sin fines de lucro ni esperar nada a cambio, brinda amor a las personas, realizando obras a favor del bien común

Manuel Antonio partió hacia Brasil en donde amasó una considerable fortuna que se trajo a Portugal. En Brasil fue un reconocido benefactor de varias instituciones piadosas en Brasil. Y allí fue condecorado con el Hábito de la Orden de la Rosa.

sistelo

Ya al llegar al pueblo te encuentras con ese aspecto medieval que disfrutaremos durante todo el recorrido, esta aldea respira un ambiente tranquilo, por lo menos en esta época, pasamos del bullicio total del verano a una calma chicha que nos encanta y nos permite disfrutarlo en esencia.

Hórreos de Sistelo

Iglesia

Es una pequeña iglesia con un cementerio. En ella se encuentra enterrado Manuel Antonio Gonçalves Roque.

iglesia interior de Sistelo

Ruta

Ruta muy fácil y circular pero de extremada belleza. A Los niños les resultará muy divertida porque para nosotros la ruta se divide en tres partes bien diferenciadas.

iglesia de sistelo

INICIO DE RUTA

Comienza en la aldea, pasaremos por los hórreos y la iglesia y justo aquí parte un camino hacia abajo en el que elegiremos varias formas de sentir los escalones.

ESCALERAS

Ruta Sistelo

Ruta Sistelo
Ruta Sistelo

PONTE DO VISCONDE

Llegaremos a un puente de metal que cruza el río a altura, desde el que cruzaremos y será nuestro primer encuentro con el río Vez.

PASARELAS

Y comenzamos el recorrido por pasarelas, que harán el paseo mucho más divertido con los niños, o esa parte de la familia tan importante.

ruta sistelo

Y empezamos a seguir un sendero en el que nuestros pasos irán encaminados por pasarelas.

ruta sistelo
ruta sistelo

PONTE

Hora de cruzar el puente de piedra y continuar disfrutando de los caminos empredrados que nos trasladan a otros tiempos.

CAMINOS DE PIEDRAS- EMPEDRADOS

camino empedrado de sistelo

Tómatelo con calma y disfruta de cada piedra, imagínate como ha sido su construcción, piedra a piedra… se crea una vía de paso para la aldea.

camino empedrado de sistelo

No os olvidéis de buscar las huellas del pasado en este camino.

camino empedrado de sistelo

Las huellas de los carros en algunos trayectos son increíblemente marcadas.

camino de sistelo

Y continuando el empedrado vamos a salir a una pista que nos conducirá a una casa con un puente que pondrá la guinda al pastel, y seguimos las callejuelas hasta el punto de inicio. Se nos hará muy corto este recorrido. Tranquilos, si vais con tiempo tienes otras rutas en el lugar

Otras rutas

Ten en cuenta que en la zona tenemos muchas rutas y que podemos planificar mil y una escapadas para realizarlas cuando la familia esté preparada, las hay de 20 km como la Ruta de Sistelo (Romeiros da Peneda) , de 9 km Sendero de las Brandas de Sistelo…de 5,8 km Sendero de los Socalcos o Sendero de las Pontes 2 km….y muchas más.

Vídeo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SUSCRÍBETE!

Centro de preferencias de privacidad