Hoy os llevo hasta O Grove para enseñaros un lugar curioso y muy especial, un sendero por el litoral, una playa muy rocosa y la imaginación haciendo de las suyas y es que un gran viaje familiar debe tener ese ingrediente especial, la novedad.
Os dejo antes de nada la entrada de O Grove en Galicia con Niños y un mapa con todo lo que podéis hacer cerca y así aprovechar el día al máximo. Recuerda que también aquí tenéis ruta.
Hoy O GROVE
Y las MAREAS porque cuando sube se acabaron las rocas y nos queda la playa.
¿Quién no recuerda saltar rocas de pequeño?
Muchos lo hacíamos descalzos y es que como nos decían «eramos duriños como piedras» 😉 o con aquellas sandalias que no quitábamos de los pies por las temibles y famosas fanecas gallegas y que utilizábamos lo que duraba el verano.
Cada vez miramos menos niños escalando o explorando y sintiendo que en cada esquina de una roca se esconde un tesoro natural que está deseando que lo investiguen.
Debemos dar valor a las pequeñas cosas porque realmente son las que cuentan y si tú le das valor ellos también lo harán.
Encontraremos curiosas formas en nuestro recorrido y cada uno dirá a lo que se le parecen
Aprendemos más sobre lo que nos rodea y esto lo haremos siempre.
Reto buscar caramujos
¿Saben qué son los caramujos nuestros Hijos?
Prueba a ver. No se cogen recuérdaselo.
El caramujo también conocido como caracol de mar, caracolillo y caramuxos en gallego son unos moluscos gasterópodo, univalvo que pertenece a la familiade los Littorinidae. Se parece a un caracol ¿Verdad?
Pues veamos lo diferentes que son
Caramujo y caracol
POR DENTRO Y POR DÓNDE VIVEN
Muchas veces caramujo y caracol se utilizan como sinónimos, pero, popularmente existe una pequeña diferencia entre ellos. Ambos son moluscos y tienen una concha externa, pero el caracol es un gastrópodo que vive en el medio acuático y respira por las branquias y el caracol es un gastrópodo terrestre y respira por pulmones.
POR FUERA
Otra diferencia es que el caracol tiene la concha muy frágil y el caramujo dura como una roca.
CADA POCITA ES UNA FUENTE DE SABER ¿QUÉ ES?
Saltar y escalar son las actividades más demandadas en los más pequeños y que más asustan a los papás. Gracias a este sano ejercicio se coordinan mejor, se equilibran, ponen a punto su PSICOMOTRICIDAD y cómo no, gastan energía y disfrutan como enanos que es lo propio a su edad.
Hay movimiento
Recuerda la actividad física y la mente se conectan mediante el movimiento, estimulando su desarrollo intelectual, su capacidad para resolver problemas…
¿Qué es la psicomotricidad o desarrollo psicomotriz?
Este término se divide en dos: psicología y motriz. Es una técnica que ayuda a los niños sobre todo pequeños a desarrollar su movimiento corporal, las relaciónes con los que les rodean, a controlar sus emociones…
Por eso hoy nos vamos a conquistar una zona rocosa pero antes de ir recuerda que debéis mirar las mareas porque cuando sube la marea todo desaparece. Os he dejo el enlace de METEOGALICIA
Si se caen y se hacen un rasguño, mala suerte nadie se murió por cortarse con una roca. Más de uno andábamos tatuados con la diversión y lo recordamos como anécdota, sin traumas.
No es lo normal caerse o mejor dicho el caerse nos enseña a crecer a colocar mejor los píes, a estar mas atentos, a coger equilibrio y no temas probablemente nos caigamos nosotros antes que ellos, ellos son más ágiles. Lo qué si precaución si aún está empezando a andar (por favor sentidiño) el suelo no es firme las rocas se mueven, en fin vosotros sois los responsables, que en esto hay de todo como en una botica 😉 que ganas tenía de utilizar esta frase.
Así que un estupendo plan es venirse hasta aquí con la marea baja y verla subir desde una calita. Un plan sencillo, sin apenas coste y que llenará su corazón de muy buenos recuerdos. La infancia es un cuadro a pintar en familia, ponle color no lo pintes en grises!!
Los sorprendentes beneficios de andar descalzo
Practicar earthing o grounding, (andar descalzos) permite a nuestro cuerpo equilibrar sus cargas eléctricas y conectarnos nuevamente con la naturaleza y la tierra, este es un proceso esencial con el que mantenemos la vitalidad y la salud. El ser humano está diseñado para caminar sin nada en los pies.
Caminar descalzo sobre piedras o rocas
Es bueno para los dolores de cabeza, la mala circulación o el dolor de cuello.
Caminar descalzo por la playa
Fortalece las piernas, da tono a los muslos y los glúteos, y fortalece los tobillos.
Espero os hayan gustado mis recomendaciones y recordad en Galicia siempre encontraréis la mejor aventura familiar. Hasta por tener, tenemos aldeas Grobit y ésta la tienes muy cerquita. Buen viaje!
Aldea Grobit en A Illa da Toxa