Este es uno de los lugares que os recomiendo porque a nosotros nos encanta.
Nosotros lo descubrimos durante varios años, primero de novios y de casualidad cuando llegar a él era toda una aventura,
sin señalización e inventando la pista
Volvimos otro año para hacerle una visita y la verdad TAMBIÉN nos costó dar con él
Llegaron los niños y tuvimos que esperar para descubrirlo, lo hicimos cuando estuvieron preparados para recorrerlo y ya era tiempo de regresar.
Sigue sin señalización, ese miedo a descubrir lo nuestro, hace que los lugares vayan cayendo en el olvido y no estén vigilados por todos, este si lo está, por suerte.
Aquí llega el que recibe el secreto mejor guardado y tiene en su emisario buenas indicaciones.
Un tesoro que le encanta que lo visiten, que le digan lo hermoso qué es, en fin que lo mimen y valoren,
Este jacuzzi natural tiene pocos afortunados en disfrutarlo, cuenta con las mejores vistas a a la ría y la mejor de las aguas,
Ah! y una moura que te acompaña peiteándose, si eres de buen corazón, claro 😉
y mientras bajábamos recordé lo que me había gustado cuando lo descubrimos y es que este lugar lleva impregnado el recuerdo de los inicios de la página
http://www.galiciamaxica.eu/galicia/pontevedra/pozadamoura/
Lo conquistamos nuevamente con los niños y ahora con el paso del tiempo ya ellos descubriendo lo que les aporta el sitio y trazando su senda, pues que deciros me ha gustado mucho más.
Su puesta en valor ha sido espectacular sin ser ofensiva para el entorno y armonizando con él,
volvimos a cruzar el puente de madera
Bajamos a ver las vistas sin duda algo cambiadas, más carreteras cortan el verde antes espeso,
Vemos Rande creciendo con sus dos carriles más pero aún así, desde aquí las vistas son espectaculares,
las bateas flotando en un azul infinito, Vigo al otro lado y nuestro patrimonio vigilante desde las alturas, por no hablaros de la maravillosa Fervenza y su Poza en la que volvimos a acercarles a su historia
La Poza da Moura- La poza de la Mora recibe su nombre de una curiosa leyenda tradicional, en la que una joven mora se enamora de un ganadero del lugar y en este bello paraje tenían sus encuentros amorosos, una historia trágica:
Se cuenta que hace muchísimos años llego a tierras de Domaio un moro con su hermosa hija. La muchacha se enamoró perdidamente de un campesino del lugar, encontrándose con el en este lugar. El padre, contrario a esta relación, los sorprendió en la poza dando muerte al campesino. La mora enloquecida por el dolor se sumergió en la poza y desapareció. Se dice que desde entonces en las noches de verano se oyen los lamentos de la mora procedentes de la poza. En la noche de San Juan, según la leyenda, la mora aparece en la poza peinando sus largos cabellos con un peine de oro.
A LENDA
Nos dio tiempo a hacer un repaso de su infancia y a conquistarlo nuevamente
y sabéis lo mejor,
lo disfrutaron plenamente
y esto quizás sea lo más bonito que te llevas de un lugar
los buenos momentos.
SIENTE LA NATURALEZA ES PURA MAGIA
BUEN MOMENTO PARA DESCUBRIR
¿QUIÉNES ERAN?