Inculcar la lectura es una de las más importantes tareas de las familias

1540-1

Acercar la lectura a los más pequeños debe ser prioritario, igual que el lavarse los dientes el nutrir la mente es una labor diaria y quiero decir con esto que ya debemos ir eligiendo sus libros cuando aún están en la barriga.
¿Leerle un libro a un bebé? Qué locura! Sí, una locura tierna y efectiva para potenciar el vínculo entre padres e hijos, ese momento compartido no nos quitará horas, más bien minutos, y creará uno de nuestros mejores vínculos ¿verdad?.

“Un hogar sin libros es como un cuerpo sin alma”. Cicerón.

Al principio utilizaremos los libros para crear sus mejores sueños, luego para despertar su interés por el mundo que les rodea para finalmente dejar que viajen ellos solos bien lejos con sus historias.

Los beneficios de leerles son incontables pero el primero es que potenciará su amor por la lectura, recuerda el «Lees, leerán». El que duermen mejor está comprobado ya que creamos un momento tranquilo y facilitamos la aparición de un sueño reparador.

“Los libros son las abejas que llevan el polen de una inteligencia a otra». James Russell Lowell.

Pero aún son muy pequeños,  recomiendan esperar hasta los seis meses y yo te diré: «imagínate una planta a la que no regamos diariamente ¿tendrá frutos?» respondo con esto también a la pregunta a ¿debemos cultivar la mente de un bebé que aún no tiene los seis meses?.

“La lectura es a la mente lo que el ejercicio al cuerpo». Joseph Addison.

Os recomiendo empezar mucho antes, ya en la barriga mamá leerá durante 5 o 10 minutos en voz pausada con buena expresión y siendo una gran artista. Todas les hablamos ya en la barriga y por qué no contar un cuento.

“La lectura es para mí algo así como la barandilla en los balcones”. Nuria Espert

El momento cuento requiere de parte activa por lo que el simple hecho de esperar a que suceda este instante mágico crea
expectación mejorando la atención y bueno, sobre todo porque se sienten muy queridos, es su ratito corazón.
Pon un cuento en su vida porque son grandes estimuladores de la fantasía, la sensibilidad, la memoria y la expresión.

“La lectura nos regala mucha compañía, libertad para ser de otra manera y ser más”. Pedro Laín Entralgo

Y aún te sigues preguntando ¿en qué favorece al pequeñ@?

Pues ahí van algunas razones de peso para LEERLES CUENTOS
Ayudan a desarrollar su lenguaje
Aprenden a escuchar con atención y a ser pacientes
Mejoran el conocimiento espacio-temporal
Enseñan a identificar emociones
Fomentan la empatía , esa capacidad tan especial de ponerse en lugar del otro
Transmiten valores
Incrementa la comunicación y la confianza
Facilita la resolución de problemas
Ayuda a afrontar retos y miedos con una visión más amplia

“La lectura no da al hombre sabiduría; le da conocimientos». William Somerset Maugham.

Regala LIBROS

Son los mejores regalos, tenlos presentes siempre en cualquier fecha especial cumples, navidad, como premio…

“La lectura nos regala mucha compañía, libertad para ser de otra manera y ser más”. Pedro Laín Entralgo.

Siempre me pide el mismo LIBRO

Qué hago, me pide siempre el mismo cuento y yo le leo siempre el mismo, ¿no es aburrido?, es aburrido hasta que para él deja de ser divertido. Son etapas, nos pasará igual con su película favorita que querrá ver a todas horas, después su canción preferida… no temas pronto se cansan y pasan a otra cosa.

“El verbo leer, como el verbo amar y el verbo soñar, no soporta el modo imperativo’ Daniel Pennac

Dónde colocamos los LIBROS

Consejo, los libros siempre a su alcance, nada de ponerlos en estanterías altas o en lugares poco accesibles, que cuando se pasee por la casa capten su atención «mira qué libro». Tenemos una fea costumbre de querer libros inmaculados en nuestras vidas. Bien pequeños les damos los de tela y tapa resistente para que los manoseen, los chupen, los exploren… de mayor, venga,  saltamos al «mírame y no me toques». Cuantas más arrugas más vida tiene el libro, las arrugas en los libros también son bellas. No digo dejar que destrocen los libros, digo dejar que lo utilicen, manoseen, relean…

“Lee y conducirás, no leas y serás conducido». Santa Teresa de Jesús.

Me va a salir caro que les guste leer ¿me arruinarán?

No hace falta gran desembolso para hacernos con libros y en las bibliotecas nos lo facilitan con el servicio préstamo, no hay excusas.

“En muchas ocasiones la lectura de un libro ha hecho la fortuna de un hombre, decidiendo el curso de su vida”. Ralph Waldo Emerson.

MIS RECOMENDACIONES

LECTURAS A PARTIR DE O-3

Etapa de más ilustraciones que texto, etapa de señalar las imágenes y asociarlas con las palabras, momento en que nuestra entonación cuenta mucho.

El Principito para los más pequeños

Los niños de 0 a 3 años descubrirán la historia del Principito y toda su esencia gracias a una preciosa adaptación pensada especialmente para ellos. Un libro sencillo y tierno, todo cartón, que respeta el espíritu y el mensaje universal e intemporal del famoso personaje de Antoine de Saint-Exupéry.

Aprende tus primeras palabras con El Principito

Gracias al Principito, los más pequeños empezarán a descubrir sus primeras palabras y el mundo que los rodea. Un libro precioso, con el estilo y los tonos característicos de la obra de Saint-Exupéry, muy resistente y manejable.

MI PRIMER GRAN ÁLBUM. ¡EMPIEZO A APRENDER!


La exitosa colección Mis primeros… sigue creciendo con un nuevo título que explora el día a día de los más pequeños. ¿Cómo cuidas de tus mascotas? ¿Cómo ayudas en casa? ¿Qué haces antes de irte a dormir? ¿Cómo son tus fiestas? ¿De qué te gusta disfrazarte? Fotografía a fotografía, cada doble página va recorriendo la vida cotidiana de los más pequeños y planteando una serie de preguntas y actividades (señaladas con una estrella) que darán mucho juego a los padres. Con tanto que ver y tanto de que hablar, estos didácticos libros son una gran fuente de posibilidades para el juego y el aprendizaje, para el desarrollo de la curiosidad y la capacidad de observación y, por tanto, para el entrenamiento de la inteligencia.

LECTURAS A PARTIR DE 4

¿Dónde estás, pequeño reno?

Este libro es el regalo navideño perfecto para los pequeñines de la casa. Gracias a sus textos sencillos, llamativos dibujos y divertidas ilusiones ópticas, es idóneo para compartir con el bebé comentando las bonitas ilustraciones y siguiéndole la pista a un reno muy pillo.

Five Little Monkeys


Aprende inglés cantando y saltando en la cama como un mono pero vigila no te caigas. Con magníficas ilustraciones, este libro es perfecto para que los más pequeños se diviertan cantando y se introduzcan en la lengua inglesa. Libro de sonidos que reproduce la popular canción infantil Five little Monkeys.

El monstruo de colores

El Monstruo de Colores no sabe qué le pasa. Se ha hecho un lío con las emociones y ahora le toca deshacer el embrollo. Una historia sencilla y divertida, que introducirá a pequeños y a mayores en el fascinante lenguaje de las emociones.


Una niña mira el mar desde el muelle y sueña con nadar junto a los peces. De pronto, un pececito salta fuera del agua, ella lo lleva a casa y fabrica un curioso acuario para flotar a sus anchas con su nuevo amigo. Hasta que se da cuenta de que el pez no está tan feliz como ella. El pececito se escapa de la pequeña piscina que la niña ha dispuesto para los dos y se zambulle en un charco de agua que ha formado la manguera. La niña lo observa desconcertada, hasta que entiende lo que pasa. Corre hasta el muelle con el pececito, se despide de él y le devuelve la libertad.
Se ha convertido en libro favorito de mi hijo, tiene casi cuatro años, y le ha encantado, simple y directo.captan enseguida el mensaje

Mis pequeños regalos

Me han hecho un montón de regalos por mi cumpleaños… «¡GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS, papá y mamá! ¡GRACIAS, abuelitos! ¡Y GRACIAS a ti también, Nico!». Pero los mejores regalos son los que salen del CORAZÓN, ¡como el amor que mi familia me da toooodos los días! De las mismas creadoras de «Así es mi corazón».

Sofía Alegría: experta en unicornios

Sofía Alegría vive con un unicornio. Bueno, en realidad son diecisiete. ¡Ella lo sabe todo sobre los unicornios! Y mucha gente ni siquiera sabe cómo es un unicornio de verdad.


Tras dar vueltas y más vueltas en la cama, un niño sale en plena noche en busca de un lugar cómodo para dormir. Visita a un animal tras otro, todos amigos suyos, desde un tordo en su nido a un topo en su agujero, pero, aunque todos duermen a pierna suelta, sus estilos de dormir no resultan adecuados para el niño. Nuestro fatigado caminante sigue completamente desvelado hasta que encuentra el sitio perfecto para reposar la cabeza. De David Weinstone, el popular músico infantil creador del programa » Música para Pangolines » , llega esta historia para dormir, con sus rimas y sus alegres ilustraciones, que ayudará a conciliar el sueño a los pequeños insomnes de todo el mundo.

¡Eres un león!


Imaginemos que somos un león, una mariposa, un perro, un gato o, por qué no, también una montaña. Pensemos en poder transformarnos en todo esto y más. Es lo que conseguiremos en este paseo fascinante por siete posturas de yoga para comenzar el día con muy buen pié.

¿Miedo a la oscuridad? ¿Yo?

En este cuento, página tras página, Clara va desafiando las sombras y los ruidos de la noche. Pero lo mejor de todo: con una tablet o un smartphone, podrás entrar en el cuento, animarlo y ayudar a Clara a ser más fuerte que sus miedos.

¡Ya es hora de ir a dormir!

¡Tienes en las manos un libro mágico! En este cuento hay un granujilla que inventa, página tras página, mil cosas divertidas y disparatadas para retrasar la hora de ir a la cama. Pero más divertido aún: con una tablet o un smartphone, podrás entrar en el cuento, animarlo y divertiros juntos?cuentos animados

LECTURAS A PARTIR DE 6 AÑOS

Cuentos sencillos, letra grande y fáciles de leer. Están descubriendo lo maravilloso del momento lectura.

Lobitos


«En este lugar, las cosas no son siempre lo que parecen». Proverbio del bosque.

Érase una (y otra) vez

¿Te has preguntado alguna vez cómo son realmente los personajes de los cuentos clásicos? En este libro, a modo de enciclopedia de personajes, se desvelan aquellos secretos jamás narrados. Algunas de las anécdotas que aquí aparecen pueden resultar increíbles, pero realmente ocurrieron. Y como ni los hermanos Grimm, ni Perrault, ni Andersen, ni tantos otros optaron por narrar estos hechos, la abuelita, personaje sabio y valiente donde los haya, se ha decidido a contar aquello que nunca fue dicho: desde la miopía y el daltonismo de Caperucita, hasta la predilección de Pulgarcito por jugar al escondite o la necesidad del lobo de presentarse a castings para dejar algún día de hacer los mismos papeles en todos los cuentos. Así que… vamos a conocer lo que nunca se ha contado…

¿Quién ha soplado mis velas?

La fiesta de cumpleaños está siendo genial! Nils no para de jugar, de comer, de reírse? Pero cuando llega el momento de soplar las velas de la tarta, ¡la fiesta se convierte en un auténtico desastre! ¿Quién ha apagado las velas en lugar de Nils? ¿Quién ha podido gastarle una broma tan pesada? Descubre cómo un cumpleaños desastroso puede convertirse en un momento tierno e inolvidable

Señor aburrimiento

A todos se nos aparece a veces el señor Aburrimiento. Pero yo, cuando me aburro, cruzo la puerta y me escurro, rumbo a lo desconocido… Un divertido álbum ilustrado en rima que nos descubre cómo el señor Aburrimiento nos puede llevar a lugares increíbles y a vivir las más inesperadas aventuras.

Dos ardillas y una piña

Cyril y Bruce son unas ardillas avariciosas que compiten por lograr un trofeo muy especial: la última piña de la temporada. ¡Y van a por todas! Una aventura llena de humor para aquellos a los que les cuesta empatizar.

LECTURAS A PARTIR DE 8

Aquí ya serán ellos los que decidan lo que les gusta y quién quiere que se lo cuente, tendrán ya una preferencia en el genero y serán los que demanden la lectura, aunque algunos ya lo vendrán haciendo desde hace tiempo.

El Día del Libro de las Galaxias

La madre de Agus abrió un libro que no tenía que abrir y soltó sin querer a una especie de dragón de las galaxias que amenazaba con destruir la Tierra. Y para colmo, ¡el Dr. Brot y su ayudante Nap querían adoptarlo como mascota! Por suerte
llegó del espacio la ayuda de la teniente Cuatro y Dan Iks.

Fantásticos amigos

Vlad es un vampiro de ocho años normal y corriente. Lo único que lo diferencia del resto es lo mal que se le da serlo: no le gusta cómo sabe la sangre, es incapaz de transformarse en murciélago y, en lugar de dormir durante el día (como todo buen vampiro que se precie), se queda despierto hasta el anochecer leyendo una novela sobre humanos que encontró escondida en la enorme biblioteca de la Mansión Miseria. En esta ocasión, Vlad evitará un viaje a Transilvania y se quedará solo. ¿Qué hará durante el viaje de sus padres? Una aterradora y divertida colección para conocer a los vampiros y sus particulares costumbres.

El pirata Garrapata en África

Agatha Mistery: La Isla Fantasma

Cuentos para quererte mejor

Esta obra dirigida a nin?os de todas las edades ilustra a través de inspiradores cuentos y reflexiones las claves para integrar la autoestima en la propia vida, como un faro que permitirá a las niñas y niños ser personas seguras, independientes, respetuosas con ellas mismas y con los demas?, que saben amar porque han aprendido a amarse.

Encanto. Las guardianas de los sueños


Las aventuras de Sherlock Holmes

LECTURAS A PARTIR DE 10

Etapa que debemos tener muy en cuenta para que no se pierda el hábito por un libro tedioso. Momento pregunta cuando empiece la lectura ¿te gusta? interesarnos por si le enriquece al leerlo, momento de charlas literatas que es lo que más te ha gustado, que crees que le ha faltado, me lo cuentas… Está muy bien que tengan una libreta de puntuaciones con un breve resumen del libro, esta será una gran confidente del como es tu niñ@, sus gustos y preferencias..

Princesas olvidadas o desconocidas

Érase una vez un mundo mágico, un mundo maravilloso, un mundo de princesas. Este precioso libro ilustrado rescata a princesas «olvidadas o desconocidas». Concebida como una pequeña e informal enciclopedia, en sus páginas podemos encontrar una galería de retratos de las más curiosas princesas e información específica sobre cada una de ellas. ¿Las conocerás a todas? Compruébalo leyendo en este miniálbum las anécdotas de cada una de ellas y disfrutando de unos textos llenos de juegos de palabras, guiños e ironía. Además de saciar tu curiosidad podrás recrearte con las magníficas ilustraciones de Rébecca Dautremer realizadas con gran delicadeza y detalle.

Julio Verne

Este volumen incluye tres de los relatos más conocidos del genial Julio Verne, escritor, poeta y dramaturgo francés que asombró al mundo con sus novelas de aventuras y ciencia ficción, muchas de las cuales adelantaron hallazgos científicos e inventos que se harían realidad años después, es el caso del helicóptero, las naves espaciales, los submarinos, y muchos otros.Los tres relatos, deliciosamente ilustrados y adecuados para jóvenes lectores y adultos deseosos de buenas novelas de aventuras.

Moby Dick

150 retos de ingenio para mentes de otro planeta

Mi cuerpo está loco

Recuerda

«El hábito lector es imprescindible para realizarse
personal y socialmente.»

Qué nos los cuenten y así hablamos de un cuento

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SUSCRÍBETE!