Hoy toca MERCADO

galiciamaxica_34-COLLAGE-1

Hoy voy a hacer una entrada algo distinta, la podría haber llamado “paseos urbanitas”, porque a veces nos perdemos buscando lugares que conocer y nos olvidamos de los que tenemos más cerca y estos también pueden ser muy amenos y enriquecedores.

Descubriremos un Mercado, en este caso será en Lalín aunque podría haber sido el de al lado de tu casa, ese lugar que muchas veces pasamos por alto y no deja de ser uno de los más interesantes bien sea por lo que nos ofrece o por lo que aprenderemos ya en él.

Os llevaré a descubrir los mejores ingredientes para nuestra cocina, esta vez lo haremos por Lalín pero en cada uno de las ciudades tenéis a vuestra disposición uno cerca, elegir uno tan bueno como este y comenzaremos la aventura en familia.

Hoy iremos a comprar en familia productos de la mejor calidad, ricos, ecológicos, sostenibles… sin lugar a dudas hoy toca o

MELLOR

Al mejor precio y con la mejor atención, hoy nuestros hijos serán los mejores ayudantes de cocina, nos vamos al mejor de los lugares

EL MERCADO

Descubriremos un sinfín de colores, olores, haremos un paseo en el que elegiremos los ingredientes para nuestra comida, hoy será un día bien distinto. Por la semana es difícil que nos acompañen los más pequeños, lo sabemos, tienen un trabajo muy importante, el cultivar su mente y por la tarde entre deberes, exámenes y actividades, nos es algo difícil realizar esta actividad

así que, un fin de semana se puede convertir en una gran experiencia de acercamiento a los productos que utilizamos en la cotidianidad, os sorprenderéis al descubrir que a muchos ponerles nombre es la mejor de las incógnitas

 ¿qué será, será..?

¿dónde estará la ensalada, el repollo, los grelos…?

Es toda una aventura diferenciar, frutas, verduras, pescados, carnes.. todo dispuesto en el mejor de los escaparates y es que lo tenemos claro no hay mejor tienda,

ni mejor idea que la de favorecer a los que viven de los productos made in Galicia, estos sin duda son los que más nos gustan!

y es que son frutos del mimo y tienen la mejor de las calidades y nada hay más bonito que se lo recompenses visitando y comprando en estos templos del buen comer.

Me encantaría que se llenaran las plazas, mercados y ferias de ese bullicio divertido que despierta la curiosidad de un niño y que tuviese continuidad en sus vidas y como no hay mejor forma de contártelo que con una gran muestra, aquí en esta entrada van algunas fotos del mercado de Lalín.

Estas visitas son una importante manera de dinamizar una zona y ayudar a que lo nuestro, tenga un reservado privilegiado en nuestras mesas, nada mejor que comprar a un vecino y valorar su buen trabajo.

PORQUÉ RECOMENDAMOS ESTA ACTIVIDAD

Con esta actividad no sólo iniciaremos a los niños en la cocina, sino también en el arte del buen comer y con ella queremos que nuestros hijos sean futuros consumidores responsables y que no se dejen llevar por la apariencia y sí por la calidad.

Está claro que en algún momento nuestros pequeños no darán tumbos y tendrán sus preferencias claras como consumidores y si vosotros les enseñáis lo que es una buena compra y lo que han de valorar en los productos, les haréis el camino mucho más sencillo.

Quizás sólo por esta razón no deberías terminar el año sin realizar este paseo en familia por el Mercado, plaza o feria de tu rincón preferido!

Hay tres estadíos bien diferenciados que deberías tener muy en cuenta en el desarrollo de los niños como consumidores y en cada una de las etapas seremos los padres los encargados de hacer de mediadores entre lo bueno y lo que más les llama la atención, lo inmediato que a veces no resulta ser lo mejor para ellos.

De 3 a 7 años, los niños muestran una preferencia por lo inmediato y observable (por ejemplo el color) esta etapa se llama la perceptual y en ella las preferencias de los más pequeños están en función de un único atributo y las grandes empresas lo saben y nosotros seremos los encargados de darles más atributos y pros y contras de lo que les llama la atención, les enseñaremos a ver más allá.

De 7 a 11 años empiezan a diferenciar las marcas, los precios y la publicidad y ya son capaces de evaluar sus intereses. Nace el período analítico bueno y también se muestra más firme su estrategia de negociación para persuadirnos en la compra.

Y por último nace el bienvenido período reflexivo de 12 a 16 años. En esta etapa, los niños perfeccionan todo lo aprendido anteriormente, razón de más para que nos acompañen de la mano en el difícil arte de la compra y el día de mañana sean compradores independientes inteligentes.

 

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SUSCRÍBETE!