Corre la voz! El 7 de Agosto, FESTA DA MALLA en O Grove

img_5d9b331d31c8d

Galicia en verano se plaga de fiestas, las hay culturales, históricas, gastronómicas…no deja de ser una exaltación a nuestra mejor cara y es que si de algo tenemos fama los gallegos, es de fiesteiros, esto no te quepa duda.

Por aquí las tenemos adaptadas a todo aquel que quiera pasar un buen rato en el mejor ambiente.

Os recomendaría un sinfín de ellas, cada cual mejor pero hoy os voy a acercar a una muy especial.

La descubriremos a continuación pero primero os voy a dar las pistas para hacer una buena elección porque para valorar una fiesta debes tener en cuenta, varios ingredientes especiales.

Una buena fiesta te ha de contar una buena historia y si esta historia se basa en la tradición, de diez.

Debe tener buena comida para reponer fuerzas de tanta emoción.

Música, si es la nuestra, ya hay fiesta.

Buen ambiente y con esto quiero decir que mezclarte como uno más, sea lo que más quieras

y si añadimos puestos en los que disfrutar del trabajo artesanal, esa es a la que debes ir.

Nosotros lo tenemos claro, esta es nuestra elección

«O GROVE y su FESTA DA MALLA»

TRADICIÓN

COMIDA

La mejor, la más rica y la de calidad, LA GALLEGA

MERCADO TRADICIONAL

Productos de San Vicente y puestos de oficios tradicionales

MÚSICA

La jornada estará amenizada por grupos de pandereteiras, baile y música tradicional gallega

JUEGOS

 contará con juegos populares y muchas sorpresas

 SE OS PASARÁ EL TIEMPO VOLANDO

¿Qué más decir?

Estará el Turismo más verde de Galicia

Jose Turvegal

Un anfitrión de lujo que hace que todo ruede la mar de bien.

SÚBETE AL CARRO Y SIGUE SU PÁGINA 

TURVEGAL

Será embajador en su tierra, que deciros de él, que deja huella, por su alegría y su buen corazón.

Una tradición que ve la luz año tras año con mayor éxito.

Nuestra recomendación para el mes de Agosto, sin lugar a dudas, es esta fiesta.

Aquí el mallar, sólo golpea los sentidos más dormidos y el corazón.

No debes perderte las palabras que acompañan a la Malla: tradición, esfuerzo y rural.

Tradiciones que se transmiten gracias a esta fiesta a los más pequeños que serán la continuación de unos valores que no se han olvidado y afloran en esta fiesta tan especial.

RECUERDA EL DOMINGO 7 DE AGOSTO
¿Qué te encontrarás?

Oficios tradicionales, puestos, juegos tradicionales y campeonatos, concursos…comida en la mesa con la mejor de las compañías, música…y mucho más


Vete anotando aún estás a tiempo de poner esa cruz en el calendario y disfrutar de la mejor de las fiestas, que no te lo cuenten, acércate y disfruta porque Galicia es pura magia.

Búscate un buen disfraz, esos que se hacen con mimo en casa, coge todo lo necesario para disfrutar de un maravilloso día en la fiesta de la Malla.

Y esto sólo es un adelanto de lo que te encontrarás porque este año habrá muchas sorpresas y la fiesta será el mejor de los recuerdos veraniegos.


Antes de terminar me gustaría explicaros una gran tradición

Así explican la fiesta en su FACEBOOK 

«Festa etnográfica onde se tenta recuperar e valorizar o noso, as nosas tradicions, con Representacions da Malla, cocinado do pan, música, xogos, populares».

¿Qué es la Malla?

Es una fiesta en la que se recuerda la labor ancestral de la malla de cereales, no te dice mucho,

¿verdad?

y si te digo que mallar significa golpear

¿En qué consiste?

En separar el grano de cereal de la paja.

 El cereal se destina a harina para hacer pan y si la cosecha era muy abundante para pienso para animales y la paja se utilizaba para el forraje de los animales.

Todos participaban en las labores, todos ayudaban, todos celebraban esta gran fiesta

los hombres,las mujeres, los niños

recogían el cereal, luego se molía en el molino y se hacía el pan para celebrarlo.

Una fiesta muy familiar con profundas raíces en el corazón de los gallegos y es que antes comer era cosa de todos y empezaba con la siembra de la semilla del cereal, un duro trabajo.

Una gran fiesta en la que celebrar que las condiciones climatológicas habían sido propicias y tendrían comida para el año, ya véis que importante es esta fiesta y lo que significaba para nuestros ancestros.

Fotos Cedidas por Eduardo Honorato

VIDEOS

 O GROVE

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SUSCRÍBETE!