Esta vez recorreremos una de las costas más famosas de Galicia, tanto por sus impresionantes acantilados como por las bellas postales que nos dejaran las villas marineras de norte de Galicia. Además aprovecharemos la peregrinación a San Andrés de Teixido y así no tener que volver en la otra vida. Nuestra ruta os llevará en casi 100 km por un paisaje único en Europa Occidental.
ESTACA DE BARES
El punto inicial es en Mañón, en el cabo más septentrional de la Península Ibérica. Desde allí iniciamos nuestro camino hasta la villa de O Barqueiro. Antes, si queremos, podremos pararnos en el que para algunos son los restos de un antiguo muelle fenicio en Bares y disfrutar de la bonita población que se encuentra junto a él para después retomar la AC-100 en dirección O Barqueiro.
FOTO DE GALICIA PUEBLO A PUEBLO
Dejamos esta carretera y seguiremos por la AC-862 hasta la población de Loiba en donde nos desviaremos a la derecha hacia la costa, hasta llegar al aparcamiento que se encuentra muy cerca del denominado «Banco más bonito del mundo». Deberemos dejar los vehículos a una distancia de 400 metros de este mirador y desde allí llegar andando a él.
No tengáis prisa y disfrutar de los fantásticos acantilados de Loiba, tanto desde el banco como desde cualquier punto, que seguramente encontraremos muchos lugares en los que contemplar tan maravillosa vista.
ACANTILADOS DE LOIBA
Volvemos a Loiba y llegamos a Porto de Espasante. Aquí podremos ver además de la playa, la Garita da Vela y el Castro da Punta dos Prados con su histórica sauna castrexa.
FOTO DE GALICIA PUEBLO A PUEBLO
A Ortigueira nos vamos y la costa de la Ría de Cariño-Ortigueira recorreremos. Podremos ver el molino de viento de o el molino de mareas de Senra y después de dejar Ortigueira seguiremos por la AC-862 hasta A Ponte de Mera en donde nos desviaremos por la DP-6121 hasta Cariño, a la cual llegaremos directamente.
FOTO DE GALICIA PUEBLO A PUEBLO
Además del «banco más bonito del mundo» tenemos las rocas «más antiguas del mundo» y en Cabo Ortegal las podremos ver, además de una vista indescriptible de la costa y de los afamados «Tres Aguillóns».
CABO ORTEGAL
Volvemos un poco hacia atrás y empezamos a ascender un fuerte ascenso hacia lo alto de A Serra da Capelada, concretamente hasta un centenario puesto de observación militar, la Garita de Herbeira.
MIRADOR DE GARITA HERBEIRA
Desde allí contemplaremos unos de los acantilados más altos de Europa y el infinito océano.

Tan solo un poquito más adelante cumpliremos con la peregrinación a San Andrés de Teixido, a donde «vai de morto o que non vai de vivo». Merece la pena detenerse un poco aquí y disfrutar del santuario y villa de San Andrés.

SAN ANDRÉS DE TEIXIDO

Ahora llegaremos para finalizar a Cedeira después de ir por una fantástica y hermosa ruta por A Capelada que nos dejará unas impresionantes estampas.
2 ideas sobre “De Mañón a Cedeira. Ruta por los acantilados «más bonitos del mundo»”
Una ruta que no me canso de recorrer cada vez que voy por la zona
Muy recomendable..
Ribeiras do Sor, su salida al mar O Barqueiro , el pueblo de mi madre que emigró a América en 1956. Tuve la suerte de estar por allí hace unos años . Muy hermoso y recoleto. Nostalgia…
María de Uruguay