Una de las delicias del otoño es que a veces te permite algunas buenas jornadas de sol en las que puedes ver la naturaleza en pleno esplendor, y en Galicia la tenemos muy a mano. Entre semana quedamos hartos de parque infantil urbano, así que los findes son para explorar, caminar, recoger hojas secas y descubrir alguna zona para los más pequeños oculta entre la vegetación.
Seguro que en nuestra comunidad hay miles de parques infantiles en entornos rurales, pero nosotros hoy nos hemos fijado en unos cuantos en los que puedes acostumbrar a los peques a sus primeras caminatas, enseñarles los nombres de los árboles y la forma de sus hojas, recoger alguna castaña y tocar los erizos, y conocer de cerca nuestra etnografía.
– Paseo fluvial de Gabenlle (Laracha): a orillas del río Anllóns y señalizado desde el centro urbano de esta localidad, está este paseo entre molinos y árboles autóctonos. Hay una pasarela de madera en la que puedes caminar hasta 5 kilómetros, depende de la tropa que lleves, y dos bonitos parques infantiles a ambos lados del río, junto al merendero y las barbacoas. Un paraíso perfecto para los fines de semana no demasiado lluviosos. Coordenadas GPS: 43º14’18,99»N / 8º34’12,92» O
– Muiño de Ferreñas (Vilarmaior): una zona que se ha recuperado recientemente cerca de la costa coruñesa. Un antiguo molino que funcionó hasta 1974 con sus canalizaciones y construcciones en piedra. Justo al lado se ha instalado un parque infantil con varios juegos y mesas para hacer picnic con barbacoas. Un bonito plan para una tarde de juegos muy natural. Coordenadas GPS: 43º22’03.06»N / 8º07’35.80»O
– Paseo fluvial Río Magdalena (Vilalba): a este lugar hay que ponerle varias estrellas. Está muy cerquita de Vilalba y junto al río puedes hacer una mini ruta con los niños de 1,3 kilómetros. Diferentes especies de árboles, playa fluvial, merendero con barbacoas y un parque infantil muy completo con una plataforma skate anexa. Diversión y aire libre para todas las edades. Coordenadas GPS: 43º18’07,75»N / 7º41’10,61»O
– Campo da Feira (Ferreira de Pantón): las ferias en esta zona tienen raigambre, y la diversión no es actualmente solo para los mayores que frecuentan las casetas del pulpo sino que los más pequeños tienen aquí juegos infantiles y los mayores un parque biosaludable. Todo ello en la parte alta de Ferreira, bien señalizado desde el casco urbano. Coordenadas GPS: 42º30’20,47» N / 7º37’41,95»O
– Granxa do Xesto (Santiago): el otoño santiagués se palpa aquí, a juzgar por la alfombra de hojas que te encontrarás cualquier sábado o domingo de esta época si subes a los niños a este parque. Está en la ladera del monte Pedroso y cuenta con más de dos kilómetros de sendas de paseo. Su parque infantil, estratégicamente situado junto a la cafetería, tiene una divertida tirolina entre otros juegos. Para apuntárselo. Coordenadas GPS: 42º53’39,12» N / 8º33’33,19» O
– Área recreativa de Valga: un pequeño paraíso para padres en apuros junto al río del mismo nombre. A 200 metros de este pueblo se ha aprovechado una zona verde con sendas de paseo, bancos, diferentes especies arbóreas, merendero y para los más pequeños o jóvenes un parque infantil y cancha deportiva. Un lugar bonito y soleado, pues la vegetación no es aún espesa, perfecta para las mañanas o tardes otoñales. Muy recomendable. Coordenadas GPS: 42º41’50,83» N / 8º38’54,14» O
Si te apetece conocer otras áreas recreativas interesantes para una excursión con niños consulta nuestra selección de Mejores áreas recreativas en Escapalandia
Carmen Delia Díaz / Directora y editora de contenidos en Escapalandia