Hoy nos vamos al corazón de A Ribeira Sacra a Barxacova en Parada de Sil, nos quedan por conocer muchos sitios de esta zona y este es uno de los más conocidos y al ser una ruta corta y sin mucha dificultad, está especialmente recomendado para ir con niños pero siempre advirtiendo que como estamos en un lugar de altura, debemos tener precaución, como lo haríamos cerca de un acantilado o en un mirador y extremar precauciones.
Nosotros hemos hecho la de dos kilómetros ida y vuelta pero también tenéis la posibilidad de hacer esta ruta circular de tres kilómetros
Casi un Kilómetro de pasarelas en las que el río Mao crea lindos paisajes, escaleras, miradores, mucha naturaleza y al final del trayecto una fantástica playa fluvial en la que estaréis encantados de refrescaros.
Nosotros aparcamos el coche más arriba de A Fábrica da Luz y al ir acercándonos ya nos hicimos una idea del porqué de la fama del lugar, verdes y más verdes y muchísima gente…
¿Cumplirá nuestras expectativas este mágico rincón?
Empezamos el recorrido en A Central Vella, una de las primeras infraestructuras hidroeléctricas de Galicia, se conoce como
Hoy en día es un albergue, os sorprenderá el bullicio en esta zona, ya que cuenta con exposiciones, actividades, turismo activo…todo un lugar de referencia.
Comenzamos la ruta y ya nos recibe el Mao que baila entre las piedras de alegría.
Nos quedamos un poco con los niños y desde aquí, al lado del río, podremos dar muchas lecciones que se grabarán fácilmente
Nada mejor que acompañar la teoría de ejemplos y aquí también de imágenes vivas
¿Qué es un río, qué es el curso de un río, sus caudales…?
Aprovechamos y como la fábrica da Luz hace presencia podemos explicar cómo utilizaba esta central hidroeléctrica la fuerza del río.
Comenzamos la Ruta por un sendero divertido con curvas que impiden ver que nos espera

¿Qué podemos hacer durante el trayecto?
Diferenciamos árboles autóctonos
ESTAS PÁGINAS OS SERÁN DE GRAN AYUDA
¿seremos capaces de encontrar algunas moras?
veremos algún animal…
¿Cómo harían esta maravillosa pasarela?
Qué colocarían primero, como traerían las maderas hasta aquí…tened en cuenta que está construida
sobre un barranco y gracias a ella nos adentramos en el mágico corazón de Galicia.
Un duro trabajo para que nosotros disfrutemos, por eso hay que cuidarlo y valorarlo con nuestras visitas.
De ahí que se hablase de sendero peligroso, pero nosotros que lo hemos visitado no nos ha parecido más peligroso que un mirador en un acantilado o una ruta por la costa, sólo recordar que cuando hay altura, debemos extremar las precauciones,
nada de correr bajando las escaleras o hacer locuras, estamos en un lugar que puede entrañar peligro,
no vamos a hacer puenting sin cuerda ¿verdad?
Aquí los adultos somos nosotros, ellos como niños que son, pueden pasar más por alto los peligros, pero no son suicidas y aman su vida, debemos estar nosotros pendientes para evitar que el desconocimiento les pueda jugar malas pasadas…
Lee el artículo que hizo que muchas visitas se pensasen si descubrir el Mao. Creo que un poco excesivo el título de la entrada, para incluir en esta lista al Mao.
Los senderos más peligrosos y escalofriantes de España
Comprueba por ti mismo si podrás con tanto peligro 😉 nada que ver.
No vemos el río pero
¿nos podemos imaginar cuál será su recorrido?
Porque no probamos a que tracen el recorrido, esta gran pasarela nos dará algunas pistas..
Al finalizar la pasarela, bajando las escaleras, parece que todo se acaba pero aún nos falta llegar al mejor lugar la playa fluvial!
La guinda para un gran día en familia.
Hay muchos temas que tratar y muchas preguntas que responder.
Un sendero debe ser activo, participativo y sobre todo sin metas, ni tiempo.
Disfrutemos sin prisas y toquemos un poco nuestro verde en familia.