Santuario de O Corpiño

Santuario de Nosa Señora de O Corpiño

El Santuario de O Corpiño de Lalín es uno de los santuarios marianos más importantes y conocidos de Galicia y en él se celebra una de las más grandes romerías en honor a la Virgen que se conozcan. Se encuentra en la parroquia lalinense de Santa Baia de Losón.

Virxe do Corpiño

Los orígenes de la devoción de esta se extiende hasta la alta edad media. Como ocurre en otros santuarios gallegos la historia del Santuario de O Corpiño se remonta a la época de la conquista musulmana de la Península. El temor a la destrucción de muchas reliquias hizo que estas fueran escondidas en cuevas y escondites hasta que pasado algún tiempo volvieran a salir a la luz casi siempre por casualidad.

En esta se cuenta que vivía en la comarca un ermitaño piadoso que profesaba su amor hacia la Virgen al que mucha gente acudía para aliviarse y buscar consuelo con sus sabias palabras. Al morir este, la gente quiso recordarlo para siempre y decidió conservar el cuerpo. Se cuenta que el ermitaño pudo ser el mismo San Adrián, presente siempre en la memoria e historia de Lalín. Otros escritos señalan a un tal Luisón (Losón).

Pasados varios siglos unos niños pastores se vieron rodeados por una gran tormenta, lo que les hizo refugiarse en los restos de la quizás antigua ermita de San Adrián. Allí se produjo el milagro: la aparición de la Virgen. Sucedió probablemente en el siglo XII lo que convierte a esta creencia en una de las más antiguas de Galicia en cuanto a apariciones marianas. Nadie pareció creer a los niños pero una nueva serie de apariciones posteriores dejó claro que allí sucedía algo. Las apariciones parecían señalar con la luz milagrosa una pequeña cueva en donde se encontraba el sepulcro del santo. Desde aquella, adquiere el nombre de O Corpiño (el cuerpecito) y muy pronto el rumor de la aparición se corrió por toda la comarca y comenzaron a llegar gentes de esta y de otros lugares más lejanos atraídos por esta al reciente Santuario do Corpiño.

De los templos originales no queda nada y hoy podremos ver una gran iglesia de finales del siglo XIX rodeado de todo lo necesario para albergar las grandes fiestas a donde acuden miles de romeros en honor a la Virgen y que se celebran en junio. Los romeros buscan la solución a sus males, muchos de ellos relacionados con hechizos, locuras e incluso posesiones demoníacas, convirtiéndose en uno de los pocos lugares, como San Campio (Tomiño), en donde se practican este tipo de rituales.

Vistas desde el mirador de O Corpiño

Formando una fila se lleva en procesión a la imagen de la Virgen por encima de las cabezas de estos. Provistos de paños, los fieles los pasan por la sagrada figura para cargarlos de poder curativo y así llevarlos a casa para los enfermos impedidos y ausentes. Son muchas las ofrendas que se realizan a la Virgen en forma de exvotos de cera y en forma de cruces que los romeros dibujan por toda la zona.

Las fiestas y la procesión de la Virgen de O Corpiño se realiza muy cerca del solsticio de verano, exactamente en la festividad de San Juan, en los días 23-24 de junio.

Más fotos

Localización – Mapa

2 comentarios en “Santuario de Nosa Señora de O Corpiño”

  1. Hola que tal, busco fe de bautismo de mi bisabuelo, nacido en el año 1841 en Pontevedra Galicia,su nombre José Bodaño Magariño y su esposa Josefa Andino Rosabal
    Sus padres se llamaban . Manuel Bodaño y Juana Magariño.
    Gracias feliz Navidad y dios me los bendiga.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *