Dozón es rico en historia, como así lo atestiguan los restos diseminados que se encuentran por la comarca. En la zona que nos ocupa tenemos muy cercanos entre sí dos ejemplos de arte románico. Se trata de la iglesia-monasterio de San Pedro de Vilanova y de la iglesia parroquial de Santa María de Dozón, la cual se encuentra a menos de un kilómetro de la primera. Entre estas se localiza el lugar de Os Castros, a 677 metros, lugar elegido por los antiguos pobladores para levantar un poblado castrexo que fue objeto de varias intervenciones arqueológicas.
Además muy cerca del monasterio de San Pedro de Vilanova se conservan los restos de una calzada romana. Esta vía fue aprovechada después para el camino que comunicaba Santiago y Ourense y que también fue utilizado para el transporte del vino y otros productos procedentes de O Ribeiro y que eran llevados hasta Santiago. Además también es parte del Camino de Santiago. Existía otra ruta que seguía cara Agolada. Cerca del tránsito de esta se situaba la iglesia de Santa María, de origen románico.
Esta iglesia es de planta rectangular y conserva diferentes rasgos de su pasado original. En su fachada de sillería granítica destaca la portada que forma un arco apuntado con dos arquivoltas que se apoyan en dos pares de columnas cuyos capiteles se decoran con motivos vegetales. El resto de la fachada es barroca como lo demuestra su gran espadaña de dos cuerpos, el primero con doble campanario y el segundo con la imagen de la Virgen en una hornacina.
Todo el conjunto de la espadaña va adornada con pináculos rematados con bolardos. En los muros laterales sobresalen los canecillos geométricos que sostienen el alero, una antigua imagen de la crucifixión de Cristo y sobre todo la parte de arriba de un baldaquino o una cripta de un posible enterramiento gótico que posiblemente se encontrara dentro de la iglesia. En él se representa una escena de la Anunciación. Encontraremos uno muy similar en la iglesia de San Munio de Veiga, en A Bola.
El cementerio parroquial se localiza en el atrio del templo y muy cerca de esta podremos ver un antiguo cruceiro y una fuente.
Muy cerca de la iglesia de Santa María se localiza el monumento histórico de San Pedro de Vilanova.