A un poco más de 500 metros al norte del mítico castro de Altamira, en la histórica parroquia de Taboexa, se localizan varias estaciones de petroglifos repartidas por la falda de la montaña. La que nos ocupa en este artículo son los denominados Petroglifos da Cabreira, a 285 metros de altura. Como muchos de los dibujos del arte rupestre gallego se orientan casi todos hacia el oeste y sus dibujos están repartidos sobre varias rocas.
Uno de los motivos más emblemáticos de este conjunto es la posible representación de una gran serpiente de dos metros con un círculo es su parte central y que por ello se denomina «A Serpe Preñada». Además del citado dibujo podremos ver coviñas, círculos concéntricos e incluso los que algunos denominan «juegos celtas» (tableros), todos ellos repartidos entre varias rocas.
En octubre de 2017 los petroglifos fueron señalizados como Couto Ribado y acondicionados pero tan solo unos días después toda la zona fue pasto de las voraces llaman que se llevaron casi la totalidad de la superficie de monte del concello de As Neves. Los carteles fueron dañados y el del vecino conjunto de Coto de Morgallón destruido totalmente. A raíz de los incendios fueron descubiertos los impresionantes petroglifos de A Coutada.
Hola. Quería corregir o nome que lle dades o lugar onde está esta laxe con petroglifos se chama coto ribado.A Cabreira e mais abaixo.Eu son de Taboexa e son un apasionado de todos os temas que tratades.saudos
Recomendo unha reseña sobre os petroglifos de Covas Rubias en Vences, Verín (Ourense).
Son impresionantes: un conxunto de cazoletas oucovillas unidas por liñas serpenteantes e unha cruz no extremo sur.
Moitas grazas, nunca escoitara falar deles. Tomo boa nota.