En la parroquia de Liáns, en el concello de Oleiros, encontraremos las ruinas de un antiguo pazo cuyo pasado a buen seguro fue mejor, y prueba de ello son los restos de sus hermosos jardines románticos que se encuentran junto al pazo. En la actualidad el conjunto forma un bello parque de aire romántico que no debes dejar de visitar. Es el pazo y parque de Ibarrola, en el lugar de A Capela.
Montrove es tristemente recordado por un hecho que marcó y conmovió a todo el país y especialmente a todos los vecinos de los alrededores y que sucedió a escasos metros de aquí, en las proximidades de otro pazo conocido como el Pazo do Rio. No fue otro que el accidente de aviación conocido como el Caravelle de Aviaco, nombre que le viene dado del modelo que sufrió el percance, un SE 210 Caravelle y la compañía a la que pertenecía. Desgraciadamente fallecieron las 85 personas del vuelo que unía A Coruña con el aeropuerto de Barajas, en Madrid.
Para localizar el pazo y parque de Ibarrola desde A Coruña debemos seguir la AC-174 en dirección a Sada y al llegar a Montrove desviarnos hacia la derecha buscado el lugar de A Capela, que como su nombre indica encontraremos una pequeña y sencilla capilla dedicada a San Paio. De primera mitad del siglo XVIII, la capilla de San Paio de Montrove tuvo dos restauraciones, la primera en 1953 y la última en el año 2000, que le dio el aspecto actual.
Un detalle muy interesante es que en la parte trasera de la capilla localizaremos un antiguo sepulcro antropomorfo de piedra que hoy forma parte del decorado del atrio.
A unos metros encontraremos el magnífico jardín del Pazo de Ibarrola y las ruinas de esta edificación del siglo XVIII. Estos jardines en los que podremos encontrar diversas especies como bojs, camelios, glicinias, magnolios, azaleas e incluso abetos y cítricos, fueron inaugurados y recuperados por el concello de Oleiros en el año 2003.
El nombre de Pazo de Ibarrola, como os imagináis topónimo nada común en Galicia, le viene dado de una familia vasca que se acomodó en Montrove en 1765 y que fueron quienes lo construyeron, los Ibarrola Zárate. La casa de los Zárate, el Pazo de Ibarrola, constaba de palomar, lavadero (lavadoiro da Pena), acequias e incluso una fuente que hacía que el pazo fuera conocido como Pazo da Fonte.
Según cuentan, esta fuente era muy concurrida por los vecinos y por ello los Zárate decidieron construir un muro para preservar su intimidad y llevar el agua de la fuente a extra muros para que los vecinos pudieran seguir recogiendo el agua.
A partir de los años 80 y después de reparticiones hereditarias entre varios familiares e incluso a la iglesia, el pazo quedó abandonado hasta que en 1985 sufre un incendio y es expropiado posteriormente (1999) por el concello de Oleiros.
En la actualidad en el parque y pazo de Ibarrola podremos disfrutar de las ruinas consolidadas y de un hermoso jardín que nos evocarán tiempos pasados, rodeados de una interesante y misteriosa atmósfera romántica, propios de aquellos pazos de la época.
Gracias por compartir esos maravillosos lugares,espero que un día pueda visitar algunos de ellos , que guapa es Galicia ; gracias Galicia y Gallegos , por ser como sois , 🤗xx
Gracias a ati 🙂
Gracias por achegar istos lugares tan fermosos. Teño fotos deste enclave. Si vos interesan podo compartilas.
Apertas.
Sería un pracer poder velas!
Si. Galicia es mágica.
Belleza que conmueve profundamente.