La iglesia de San Martiño de Cameixa es otro de los templos románicos del concello de Boborás cuyo origen se remonta a los siglos XII-XIII. Esta pequeña iglesia sufrió varias remodelaciones como indican un par de inscripciones en sus piedras. En la portada principal, sobre el tímpano hay una inscripción que nos lleva al barroco, al siglo XVIII, concretamente al año 1773. Casi un siglo después, en el 1868, se reforma hasta de nuevo hasta darle el aspecto actual. En esta última se le debió recuperar la espadaña barroca , los pináculos y el frontón de la fachada.
Sin embargo del primitivo arte románico aún se conservan diferentes partes importantes y de hermosas factura. Entre ellas destacan la portada principal que se enmarca entre dos contrafuertes. En esta tenemos un arco apuntado con arquivoltas en chaflán y decoración de billetes en la arquivolta más exterior. El tímpano tan solo exhibe una inscripción dieciochesca que nos lleva al año de 1773. Este va apoyado sobre ménsulas en forma de cabezas zoomorfas. Dos pares de columnas de fuste liso con capiteles vegetales flanquean la puerta.
Otro elemento destacado del románico de la iglesia de San Martiño de Cameixa es la otra portada del muro sur. También es apuntada pero dispone de una sola columna por cada lado. No poseen basas y sus capiteles son similares a la de la principal. Una moldura con bolas en la imposta separa las arquivoltas de las que sobresale la exterior por su decoración. El tímpano es completamente liso. Sin embargo uno de los elementos más destacados del románico es el ábside semicircular en donde destacan los canecillos del alero y la ventana de medio punto muy similar a la portada sur. Sobre este existe un antiguo reloj de sol y una cruz de Malta arriba de todo. En el muro norte e encuentra adosado una construcción que forma la actual sacristía.