Un lugar más que peculiar, único en toda la geografía gallega. Un enorme monolito y monumento religioso sobre la cima de una montaña al que podrás subir por unas eternas escaleras de caracol, la Torre do Faro, en el Monte do Faro de la parroquia de Brantuas, concello de Ponteceso.
Contenido
Monte do Faro
El Monte do Faro se eleva a 231 metros y su privilegiada situación dominando el entorno y la bocana de la ría de Corme y Laxe fue desde siempre un lugar esencial para la vigilancia costera. El topónimo de «faro», muy extendido por la geografía gallega, nos habla de un antiguo puesto de vigilancia o incluso de guía para los navegantes. Sobre el punto más alto del Monte do Faro de Ponteceso encontraremos la capilla de A Virxe do Faro y el espectacular monumento al Sagrado Corazón.
Torre do Faro – Monumento al Sagrado Corazón
Probablemente acabes mareado al subir los 133 escalones con los que cuenta la estrecha escalera de caracol interior de este monumento al Sagrado Corazón. Con un poco de esfuerzo llegarás arriba. Allí, si no eres una persona ágil, tendrás que conformarte con la vista que nos ofrecen los estrechos ventanucos que encontrarás en la eterna subida.
Si te atreves y confías en tu habilidad podrás subir el último tramo por una escalera de metal que te llevará a los pies del monumento al Sagrado Corazón de Jesús. Imagínate las vistas que encontrarás desde este lugar. Cuentan que en lo alto se nota que la torre se mueve, ya nos contaréis si es así los días de viento.
El monumento al Sagrado Corazón fue acabado en el año 1959. Fue promovido y costeado por el emigrante y filántropo Ricardo Pose Ourens (1882-1955) natural de Brantuas. La obra comenzó en 1954, siendo párroco Anselmo Varela Mato. Por desgracia, Ricardo Pose nunca vio acabada su obra pues falleció cuatro años antes de su finalización. Sin embargo, su familia no dejó que el sueño de Ricardo se diluyera y continuó la obra. Así lo cuenta una inscripción en la misma torre.
Este gran monumento es una torre blanca de 39 metros coronada por una gran figura del Sagrado Corazón de Jesús. En su base encontramos cuatro figuras que representan a la propia Virxe do Faro, a Santiago Apóstol, San Xulián y San Ricardo.
Capilla de Nosa Señora do Faro
Esta capilla de orígenes remotos se asienta sobre el punto más alto de Monte do Faro. La construcción que vemos hoy probablemente pierda su origen en la Edad Media pero como bien vemos en su fachada, fue remodelada y ampliada posteriormente. Una fecha nos muestra el año 1731. Consta de dos cuerpos rectangulares y su fachada nos muestra una puerta adintelada, una pequeña ventana abocinada y una moderna espadaña con la imagen de A Virxe do Faro.
Imos xunto a Virxe
do Monte do Faro
que nos mande o vento
para que chegue o barco
Nosa Señora do Faro
está no alto,fai que dorme
mais Ela ben veu pasar
aos mariñeiros de Corme
Ya podemos intuir en este pequeño fragmento popular el porqué de la devoción a la Virgen de Monte do Faro, la protección a los marineros. Como en otras partes de Galicia existe la tradición de «virar a tella» que consiste en cambiar la dirección de las tejas de la ermita para pedir un cambio de viento y cese de temporales que permitiera traer a salvo a los familiares embarcados.
Romería Monte do Faro
La virgen de Monte do Faro de Brantuas es muy querida y venerada por los vecinos de las comarcas cercanas. El 8 de septiembre se celebra una gran romería en la que traen en procesión a la Virgen desde la iglesia parroquial de San Xián de Brantuas. En la fuente los devotos lavan el cuerpo y las verrugas, dejando los pañuelos que emplearon.
Parque eólico Monte da Barda
En las proximidades de Monte do Faro veremos dos enormes turbinas de aerogeneradores que forman parte del parque eólico Monte da Barda. Cuentan con una potencia total de 3340 Kw y su diámetro llega a los 74 metros.