El valle perteneciente a la Ribeira Sacra en su parte del Sil alcanza sus mayores alturas en la llamada Serra da Mazaira, en Castro Caldelas, casi a la altura de la aldea de A Cubela y el hermoso meandro que forma allí el río Sil. Allí se eleva el Alto da Arma hasta los 1016 metros. A muy poca distancia tenemos otros altos que superan los 1030, pero ya estarían situados en San Xoán de Río.
Muy cerquita de Alto da Arma se encuentra a 1007 metros una formación rocosa denominada As Penas do Xastre. Este punto forma un maravilloso mirador natural sobre el valle del Sil y de buena parte de las Terra de Lemos y Quiroga que se encuentran en la orilla opuesta. Nuestra vista se perderá en el horizonte de la provincia de Lugo.
En Galicia, un «xastre» es lo mismo que un «sastre», no hace falta la definición. La tradición nos cuenta una historia de un famoso sastre que escapando de una manada de lobos hambrienta se refugió en estas rocas que permitieron que salvara la vida, aportando gran fama en la comarca a aquel hecho. No sabemos nada más de esta historia pero si alguien sabe algo nos encantaría que nos lo contara.
Además del mirador de As Penas do Xastre nos encontramos ante una zona representada con una gran cantidad de restos megalíticos en forma enterramientos de mámoas con dólmenes: As Mamoíñas de Mazaira. A unos pocos metros, al lado opuesto de la carretera tenemos unas cuantas denominadas Mamoíñas do Pastizal y no muy lejos las Mamoíña da Cabaña. En total conforman el conjunto hasta 15 mámoas distribuidas en los alrededores.
También tenemos a menos de dos kilómetros de As Penas do Xastre en dirección Castro Caldelas un castro denominado O Castriño da Cerca, que observado con un mapa de relieve se observa una curiosa configuración circular.