Serra do Suído

Foxo do Lobo de Pigarzos

En A Serra do Suído, en la parroquia de Xesta y en las proximidades de la pequeña aldea de Pigarzos (A Lama), se encuentra otra más de las trampas seculares para la caza del lobo que unimos a nuestra lista de los denominados en Galicia Foxos do Lobo.

El foxo do lobo de Pigarzos es una gran trampa formada por dos muros en forma de «V» que convergen en un vértice con una profunda estructura circular de piedra, que es lo que llamamos propiamente el «foxo», el foso. 

Vértice del Foxo do Lobo

Estos muros de cerca de 300 metros de longitud conducían a los lobos desde la vaguada haciéndolos pasar entre dos pequeñas lomas para después llevarlos hacia la ladera empinada que remataba en la trampa. El muro, en su parte oeste, aprovecha en varias ocasiones el terreno escarpado formado por rocas.

Foxo do Lobo de PIgarzos

No os vamos a explicar en esta ocasión como se utilizaban estas trampas, para saber más sobre el tema os dejamos este otro artículo que os mostrará las diferencias entre los distintos tipos de trampas de lobo y como se usaban.

Vista general

El Foxo do Lobo de Pigarzos, en A Xesta, se sitúa cerca de los 1000 metros de altitud y el terreno es el propio de la mítica Serra do Suído. La trampa del lobo se encuentra a 2,7 km en línea recta de la población más cercana, Pigarzos. Aunque de primeras parece poco, hay que tener en cuenta que el terreno que la separa es muy accidentado, provocando que la estructura se alce en un terreno totalmente aislado.

Nos sorprendió su buen estado, aunque no existe señalización aparente desde donde nosotros fuimos. No sabemos si ha sido acondicionado en los últimos años o ya hace alguna década. La verdad es que en la foto del vuelo americano de los años 50 se aprecia perfectamente su estructura y en las ortofotos de primeros del siglo XXI también.

Cómo llegar al Foxo do Lobo de Pigarzos

A finales del siglo pasado, circular con automóvil por A Serra do Suído, se hacía imposible, si no contabas con un vehículo preparado, pues no había asfalto y las pistas de tierra que atravesaban la sierra no estaban en las mejores condiciones.

Por suerte o por desgracia, hoy varias carreteras asfaltadas recorren la sierra por sus puntos más altos. Además, la fiebre de los molinos de viento de las primeras décadas del siglo XXI, ha provocado la construcción de una infinidad de grandes pistas.

Nosotros hemos accedido al foxo do lobo de Pigarzos desde una pista cercana que da acceso a varios de estos aerogeneradores. Para llegar al Foxo Vello, debemos andar cerca de 900 metros siguiendo un camino que pasa junto al Coto dos Xarotos (1017,4 m). Sin desviarse localizamos nuestro objetivo, no hay pérdida. 

Abajo os dejamos el mapa de nuestro pequeño pero agradable paseo por las entrañas de A Serra do Suído. Disfrutar de las vistas y del entorno.

No es la única trampa para el lobo de O Suído. Nosotros también conocemos una de doble convergencia en Covelo, el Foxo do Lobo de Campo y seguramente no sean las únicas.

Más fotos

Mapa – Localización

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *