El río Gato y sus secretos
En esta entrada os vamos a mostrar los nuevos sitios de Galicia Máxica, todos relacionados con los valles del Río Gato y del Arnoia, en Cartelle, dos espectaculares valles que conservan en gran parte la esencia natural de Galicia. Por ello, a muchos de estos sitios tan solo es posible llegar andando, a través de la Ruta del Río Gato, la cual es nuestro primer lugar:
RUTA DEL RÍO GATO (MÁS INFO):
Ahora vamos a despiezar la ruta y vamos a colocar los diferentes elementos en lugares diferentes.
Empezamos con el Mirador del Gato, habilitado sobre una alta roca para contemplar la garganta del río homónimo. Desde aquí apreciaremos la espectacularidad de este valle y podremos ver la ruta que sigue junto al río.
MIRADOR DEL CAÑÓN DEL RÍO GATO (MÁS INFO):
Después del mirador llegamos a un lugar en donde una fervenza es la protagonista, aunque en épocas estivales la falta de agua le reste un poco de protagonismo.
FERVENZA DEL GATO: (MÁS INFO):
Junto a la fervenza
Junto a ella se ubican dos molinos y un antiguo paso en forma de una gran roca por la cual los carros podían rebasar el río. No dejemos de ver los socalcos artificiales abandonados que servían para el cultivo de la vid y el maíz.
Un poco más adelante el Gato entrega sus aguas al Arnoia, en un lugar espectacular y además lo hace en forma de cascada en el llamado Pozo do Gordo.
FERVENZA DE O POZO DO GORDO (MÁS INFO):
VISTAS DEL ARNOIA:
Ahora comenzamos una durísima ascensión para conocer el mirador de A Peniña, que si los responsables lo tienen limpio podremos apreciar unas vistas impresionantes del valle del Arnoia.
MIRADOR DE A PENIÑA (MÁS INFO):
Unos metros más arriba veremos un hermoso conjunto etnográfico formado por un horno, un lagar, una fuente y unas escaleras, conocidas como de Matusalén.
FORNO DE ARAUXO:
LAGAR:
ESCALERAS DE MATUSALÉN:
Por fin y tras una larga y dura subida alcanzamos el bello conjunto arquitectónico de Sande, en donde nos llamará la atención su arquitectura y su iglesia, de origen románico.
ALDEA DE SANDE (MÁS INFO):
IGLESIA DE SAN SALVADOR (MÁS INFO):
Dejamos este conjunto y nos vamos a la carretera de Cartelle. Pero antes de acabar la ruta nos desviamos 1 km para conocer e ingresar en nuestra página una torre medieval cuyos restos se mantienen en un saliente rocoso. Es la Torre de Sande.
TORRE DE SANDE (MÁS INFO):
A excepción de la Torre de Sande y la Aldea de Sande, todos los lugares ingresados esta vez en Galicia Máxica, solo pueden ser visitados después de un pequeño recorrido a pie a través de la ruta de los molinos del Gato.